Manabí logró crédito de 43 millones de dólares para vías rurales

Contenido auspiciado .- El Gobierno Provincial de Manabí (GPM) logró un crédito internacional para construir el programa vial más grande de la provincia hasta la fecha. Este jueves 18 de enero, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, recibió la notificación por parte del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF). La CAF […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Contenido auspiciado .- El Gobierno Provincial de Manabí (GPM) logró un crédito internacional para construir el programa vial más grande de la provincia hasta la fecha.

Este jueves 18 de enero, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, recibió la notificación por parte del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).

La CAF confirmaba así la aprobación del crédito de más de 43 millones de dólares para la vialidad manabita.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/prefecto-de-manabi-presentara-informe-en-el-foro-politico-de-alto-nivel-2023/

El crédito de la CAF será para tres proyectos viales que unen al norte, centro y sur de la provincia de Manabí, informó el GPM.

Los tres proyectos son las vías Quiroga-El Desvío, entre Bolívar y Pichincha; Ayacucho-La Unión-San Pablo de Santa Ana; y Colón-Quimís, entre Portoviejo y Jipijapa.

El primer proyecto implica la rehabilitación, mejoramiento y ampliación de 38,7 kilómetros de la vía Quiroga–El Desvío.

Además un tramo de la vía Calceta-Quiroga, además del acceso al nuevo campus de la ULEAM en Pichincha, con un total de 51 kilómetros.

El segundo proyecto contempla la construcción de 31 kilómetros de la vía Ayacucho (desde el km 10)–La Unión–San Pablo de Pueblo Nuevo, y el tramo San Juan de las Cucarachas-Agua Fría, hasta el límite con Guayas (total 41 km).

La tercera intervención con el crédito será la construcción de 22,2 kilómetros de la vía Colón–Quimís, que integra los cantones Portoviejo y Jipijapa.

Tres vías en Manabí con crédito de la CAF

“Más de 118 kilómetros quedarán como vías de primer orden, con todos los componentes para la transformación y desarrollo de nuestra provincia», dijo Orlando.

«Este logro histórico se da por primera vez para la Prefectura y es el crédito para vialidad más grande y por primera vez un organismo multilateral como CAF de manera directa, financia a la Prefectura”, expresó.

La Prefectura ahora continuará con las siguientes gestiones ante el pleno del Consejo Provincial y con el Gobierno central.

Se busca la obtención de la garantía soberana y así seguir con el proceso de este proyecto histórico que impulsará el desarrollo de Manabí, explicó el GPM (Contenido auspiciado).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO