Las recientes lluvias intensas en Ecuador han impactado a 2.158 personas desde el lunes 30 de junio de 2025, según informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Estas precipitaciones han generado un escenario crítico, especialmente en la región amazónica, donde se reportaron dos fallecidos debido a inundaciones y deslaves. La situación mantiene en alerta a las comunidades y autoridades locales.
El Gobierno de Ecuador declaró en emergencia a las provincias de Zamora Chinchipe y Napo, las zonas más afectadas por las lluvias. Esta medida busca movilizar recursos de forma rápida y eficiente para atender a los damnificados y mitigar los daños causados por el desbordamiento de ríos y la destrucción de infraestructura.
Impacto de las lluvias intensas en Ecuador
Jorge Carrillo, titular de la SNGR, explicó que la declaratoria de emergencia permite actuar con mayor celeridad. Además, destacó que las lluvias torrenciales han dejado 21 casas destruidas y 777 inmuebles afectados, mientras 442 personas permanecen damnificadas. La emergencia en Zamora Chinchipe y Napo refleja la gravedad de la crisis climática que enfrenta Ecuador.
Entre los eventos adversos reportados por las lluvias en Ecuador destacan deslizamientos, que representan el 57,75% de los casos, seguidos por inundaciones con un 19,72%. También se registran socavamientos, aluviones, colapsos estructurales y vendavales, afectando la seguridad y el bienestar de las poblaciones locales.
142 eventos adversos
Las provincias con mayor impacto por las lluvias en Ecuador son Zamora Chinchipe, Napo, Morona Santiago y Azuay. En estas regiones se han contabilizado un total de 142 eventos adversos, lo que mantiene en alerta a las autoridades y comunidades ante la continuidad de las precipitaciones en los próximos días.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos enfatiza la importancia de mantener la vigilancia y la preparación ante nuevas lluvias, ya que el pronóstico indica que las condiciones meteorológicas adversas persistirán. La movilización de recursos y la coordinación interinstitucional resultan cruciales para atender a las personas afectadas y evitar mayores daños.
Contexto climático y recomendaciones oficiales
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha emitido alertas por lluvias intensas, especialmente en la Amazonía y la Costa ecuatoriana. La interacción de masas de aire frío y cálido genera inestabilidad atmosférica, que provoca precipitaciones de alta intensidad. Estas condiciones aumentan el riesgo de inundaciones y deslizamientos en zonas donde el suelo ya está saturado.
Las autoridades recomiendan a la población mantener precaución, seguir las indicaciones oficiales y prepararse para posibles evacuaciones en sectores vulnerables. La coordinación entre organismos gubernamentales y locales busca minimizar el impacto de las lluvias y garantizar la seguridad de los habitantes.