Misceláneas de un decenio: el libro solidario que reúne cerca de 200 artículos de Oswaldo Valarezo

Más allá del valor editorial, la publicación busca trascender como un aporte social, ya que todos los ingresos obtenidos se entregarán a una fundación que acoge a familias vulnerables en medio de la lucha contra el cáncer.
Oswaldo Valarezo con el libro que reúne unos 200 artículos de su autoría, la mayoría de ellos, publicados en El Diario.
Oswaldo Valarezo con el libro que reúne unos 200 artículos de su autoría, la mayoría de ellos, publicados en El Diario.
Oswaldo Valarezo con el libro que reúne unos 200 artículos de su autoría, la mayoría de ellos, publicados en El Diario.
Oswaldo Valarezo con el libro que reúne unos 200 artículos de su autoría, la mayoría de ellos, publicados en El Diario.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Un libro que reúne una década de reflexiones sobre agricultura, medioambiente, política y sociedad se convierte ahora en una herramienta solidaria: los fondos de su venta serán destinados a la Fundación Padre Matías Mujica, que brinda albergue en Portoviejo a familiares de pacientes con cáncer que reciben atención en Solca.

La obra, tituladaMisceláneas de un decenio’, recopila cerca de 200 artículos de opinión de Oswaldo Valarezo. La mayoría de ellos publicados a lo largo de diez años en El Diario. Más allá del valor editorial, la publicación busca trascender como un aporte social, ya que todos los ingresos obtenidos se entregarán a la fundación que acoge a familias vulnerables en medio de la lucha contra el cáncer.

Una recopilación con sentido humano

El autor explicó que la motivación principal fue reunir en un solo volumen los textos publicados desde 2016, en los que analiza temas diversos que han marcado la realidad local y nacional.
>“Es una mezcla de artículos de distinta índole, con enfoques agropecuarios, medioambientales, sociales y también sobre hechos históricos como el terremoto de 2016, la pandemia de 2020 y las elecciones presidenciales”, señaló Valarezo.

La decisión de donar los recursos surgió, dijo, como una manera de retribuir a la comunidad. La Fundación Padre Matías Mujica, que recibe a personas de escasos recursos mientras sus familiares enfrentan tratamientos oncológicos, fue escogida por su labor de acompañamiento en momentos críticos.

Algunos datos del libro

  • Título: ‘Misceláneas de un decenio’.

  • Extensión: 348 páginas.

  • Contenido: alrededor de 200 artículos publicados en una década.

  • Temáticas: agricultura, medioambiente, conservación, política, sociedad, seguridad alimentaria, pandemia, deporte y cultura.

  • Lanzamiento: 8 de agosto en el Museo Portoviejo y Archivo Histórico.

  • Punto de venta del texto: Fundación Padre Matías Mujica.

Memoria y análisis en cada página del libro

El texto se inspira en experiencias similares de otros editorialistas ecuatorianos y latinoamericanos que reunieron en un solo tomo sus publicaciones de opinión. El autor destaca que no se trata de un libro político, sino de una compilación con una mirada plural y reflexiva.

Entre los artículos, sobresalen temas como el papel de los insectos en la polinización del cacao, la seguridad alimentaria en tiempos de pandemia, y logros deportivos. También, debates sobre proyectos de desarrollo urbano en Portoviejo. La obra busca no solo recordar lo sucedido, sino también dejar planteadas preguntas para las nuevas generaciones.

Con esta publicación, el autor persigue un doble objetivo: preservar la memoria de hechos que marcaron al país en la última década y aportar a una causa social. “Cada ejemplar comprado no solo es una lectura, sino también una ayuda a quienes enfrentan una dura realidad”, enfatizó.

Oswaldo Valarezo es ingeniero agrónomo graduado en la Universidad Técnica de Manabí. Magister en Sanidad Vegetal, de la Universidad Agraria de Ecuador. Se ha desempeñado como coordinador de varias investigaciones a escala nacional, docente universitario, entre otras actividades. La presentación de su obra, que reunió a decenas de asistentes, se convirtió en un acto de cultura y solidaridad. Así, el libro trasciende las páginas para convertirse en un puente de apoyo humano, reafirmando que la palabra escrita también puede generar esperanza.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO