La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó de forma unánime un proyecto de resolución el martes 19 de agosto de 2025, solicitando al presidente Daniel Noboa Azín que establezca mecanismos de coordinación interinstitucional.
Esta medida busca garantizar la prestación continua de servicios en el Sistema de Salud Pública para enfrentar las deficiencias actuales y mejorar el acceso de los ciudadanos.
Un llamado por la salud pública
Con el respaldo total de 147 legisladores, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó una resolución que busca mejorar el acceso a los servicios de salud pública en el país. El documento insta al Ministerio de Salud Pública a aplicar políticas que garanticen el acceso efectivo y sin exclusión al derecho a la salud integral.
El asambleísta Andrés Guschmer, proponente de la resolución, destacó la fragilidad del sistema de salud. Afirmó que la Asamblea Nacional y el Ejecutivo trabajan juntos para enfrentar las mafias internas que lo ponen en riesgo. El objetivo es encontrar soluciones a largo plazo para asegurar una salud de calidad a todos los ecuatorianos.
Acciones y presupuesto para el sector
Por su parte, el legislador Juan José Reyes, presidente de la Comisión de Derechos a la Salud y el Deporte, resaltó un importante incremento presupuestario. Según Reyes, en julio de 2024, el presidente Noboa asignó 655 millones de dólares más al presupuesto de salud, en comparación con 2023. El legislador enfatizó que este aumento presupuestario demuestra una intención real de tomar acciones, a pesar de las dificultades económicas que enfrenta Ecuador.
Además, Reyes recordó la problemática de la corrupción en el sector. Mencionó que entre 2012 y 2022, la Contraloría General del Estado encontró más de 500 millones de dólares en contratos públicos con irregularidades. Estos fondos, según Reyes, pudieron haber salvado miles de vidas.
Unión de esfuerzos políticos
Finalmente, varios legisladores felicitaron a su colega Fricson George por su llamado a la unidad. George pidió que se trabaje en conjunto por la salud de los ecuatorianos. Su llamado a la acción destaca que esta realidad no debe ser analizada bajo la lupa de las banderas políticas.
El acuerdo unánime demuestra el compromiso de la Asamblea con la salud de la población. La resolución enviada al Ejecutivo busca establecer un camino claro.