Bolivia se encamina a sus elecciones presidenciales con conflicto entre Arce y Morales

El 8 de noviembre de 2025, se realizará la toma de posesión de las autoridades electas.
Las recientes decisiones presidenciales de Luis Arce y la reacción de Evo Morales han intensificado la tensión en Bolivia
La campaña electoral se cerró el jueves 14 de agosto con varias marchas y concentraciones.
Las recientes decisiones presidenciales de Luis Arce y la reacción de Evo Morales han intensificado la tensión en Bolivia
La campaña electoral se cerró el jueves 14 de agosto con varias marchas y concentraciones.

José Moreira

Redacción ED.

Las recientes decisiones presidenciales de Luis Arce y la reacción de Evo Morales han intensificado la tensión en Bolivia a pocos días de las elecciones presidenciales del domingo 17 de agosto. El presidente Arce descartó su reelección y acusó a Morales de fragmentar el voto popular. Por otra parte, el exmandatario insiste en influir en los comicios, generando un clima de incertidumbre en el país sudamericano.

Arce, actual mandatario y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), anunció el 13 de mayo su retiro como candidato. Para ello  argumentó la necesidad de unificar a la izquierda frente a la oposición. En un mensaje desde La Paz, llamó a Morales a abandonar sus aspiraciones y propuso a Andrónico Rodríguez como posible candidato unificado.

Elecciones en Bolivia son este domingo

Esta decisión responde a la crisis económica, marcada por la escasez de dólares y combustible, que ha reducido su popularidad al 1% según encuestas recientes. Morales ha promovido el voto nulo como protesta. El exmandatario quedó inhabilitado para postularse debido a sus tres mandatos previos (2006-2019). Desde su bastión en el Chapare, acusó a Arce de planear una fuga a Venezuela tras las elecciones y de usar el Estado para debilitarlo.

Sus seguidores han intensificado bloqueos de carreteras, exigiendo su retorno al poder, lo que ha derivado en enfrentamientos que dejaron cinco muertos el mes pasado. El panorama político en Bolivia este viernes 15 de julio muestra una izquierda dividida. El MAS, que dominó por dos décadas, enfrenta una fragmentación entre el sector de Arce y el de Morales.

Descontento por la actual administración

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, lidera con 18% en las encuestas, pero su viabilidad depende de un respaldo que Morales aún no ha ofrecido. La oposición, liderada por Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, capitaliza el descontento, con un voto anti-MAS que supera el 70%. La crisis económica, con una inflación del 5,95% en el primer cuatrimestre de 2025 y reservas internacionales en 2.618 millones de dólares, agudiza el contexto.

El Tribunal Supremo Electoral ha dispuesto un resguardo policial y militar para las votaciones, ante el riesgo de disturbios. Arce prometió entregar el poder al ganador, mientras Morales insiste en movilizaciones. Las elecciones definirán 130 diputados, 36 senadores y nueve representantes supranacionales, con una posible segunda vuelta el 19 de octubre. Esto  si ningún candidato obtiene mayoría. Bolivia espera un resultado que podría marcar el fin de la hegemonía del MAS.

Cámara de Senadores de Bolivia

Las elecciones presidenciales de Bolivia son este domingo 17 de agosto, con una posible segunda vuelta el 19 de octubre. Los votantes bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente de Bolivia, 130 miembros de la Cámara de Diputados de Bolivia y 36 integrantes de la Cámara de Senadores de Bolivia para el período 2025-2030. El 8 de noviembre de 2025, se realizará la toma de posesión de las autoridades electas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO