Pedernales está militarizado por estado de excepción



Compártelo con tus amigos:

Pedernales es militarizado tras la declaratoria del estado de excepción mediante el decreto ejecutivo 275 firmado por el Presidente Daniel Noboa.

Las Fuerzas Armadas a través de la Fuerza de Tarea Conjunta, despliega un contingente de aproximadamente 350 efectivos en Pedernales.

La presencia militar fue notoria desde la mañana de este jueves 23 de mayo del 2024, cuando en las vías se detuvo la marcha de unidades de transporte público.

En los buses, los militares hicieron bajar a los pasajeros para requisarlos, mientras que en el interior de las unidades se realizaron revisiones minuciosas en asientos, maleteros y bodegas.

Además se realizó la revisión de vehículos particulares, entre ellos motocicletas, hacia las vías Pedernales – El Carmen, Pedernales – Jama y Pedernales – Cojimíes.

Se constató también que no se transporte ningún objeto prohibido y se verificó en los sistemas de información que las personas no tengan antecedentes penales y sean requeridos por la justicia.

Pedernales, una de las localidades con mayor incidencia delincuencial

Las operaciones de control militar se concentraron en la búsqueda de armas, municiones y explosivos, dada las condiciones de inseguridad que vive el país.

En las calles céntricas del cantón la presencia militar también fue notoria por los recorridos de grupos de uniformados. Asimismo en las playas y caletas pesqueras hicieron revisiones tanto de personas cómo de embarcaciones.

Estado de excepción sin toque de queda

Manabí es una de las siete provincias en las que rige el estado de excepción focalizado sin toque de queda.

El Decreto Ejecutivo 275 firmado por el presidente Daniel Noboa, respalda un nuevo despliegue de las Fuerzas Armadas. Esta normativa reemplaza al decreto 250 que contemplaba presencia militar en El Oro, Guayas, Los Ríos, Manabí y Santa Elena.

Pedernales es militarizado tras el estado de excepción focalizado que rige para las provincias Guayas, Manabí, El Oro, Los Ríos, Santa Elena, Sucumbíos y Orellana, y el cantón Camilo Ponce Enríquez de Azuay. “Con base en los informes de las fuerzas del orden en los que se aprueba y justifica la necesidad de medidas excepcionales”, dice el decreto.