Un juez de la Unidad Judicial Norte de Quito aceptó una acción de protección presentada por la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) y ordenó la restitución del estadio Olímpico Atahualpa a esta entidad, dejando sin efecto la reversión de la donación impulsada por el Municipio de Quito. La sentencia, emitida este viernes, determinó que el proceso municipal vulneró derechos constitucionales, devolviendo la titularidad del escenario deportivo a la CDP, según la escritura de donación de 1966.
El fallo judicial establece que el Municipio, el Concejo Metropolitano, su Procurador Síndico y el Procurador General del Estado incurrieron en irregularidades al intentar revertir la donación del estadio. Además, la resolución ordena medidas de reparación, como disculpas públicas y la difusión de la sentencia en plataformas municipales.
Conflicto por la titularidad del estadio
El caso inició el 8 de junio de 2025, cuando la Agencia Metropolitana de Control clausuró el estadio tras detectar cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) en el lugar. Al día siguiente, el alcalde Pabel Muñoz anunció la intención de revertir la donación del estadio, formalizada en 1966. El 11 de junio, el Concejo Metropolitano aprobó la medida, y el 17 de junio, el predio fue inscrito como propiedad municipal mediante la resolución N.º CDMQ-048-2025.
Sin embargo, la CDP presentó una acción de protección, argumentando que el proceso municipal carecía de sustento legal . Además, violaba derechos constitucionales, como el debido proceso y la seguridad jurídica. El juez dio la razón a la entidad deportiva, anulando la resolución municipal y todos los procedimientos derivados.
Medidas de reparación ordenadas
La sentencia dispone que el Municipio de Quito debe ofrecer disculpas públicas por las irregularidades cometidas. Asimismo, se le ordenó difundir el contenido del fallo en sus plataformas digitales, agencias y empresas públicas durante un mes. El Municipio también deberá notificar a sus servidores por correo electrónico y reportar el cumplimiento de estas medidas a la Defensoría del Pueblo, que supervisará el proceso.
La decisión judicial restituye la titularidad del estadio a la CDP, basándose en la escritura de donación firmada el 3 de octubre de 1966, que otorgó el predio a la entidad deportiva. Este fallo representa un revés para la administración del alcalde Pabel Muñoz, quien impulsó la reversión como parte de una estrategia para recuperar bienes municipales.
Contexto de la intervención estatal
La Concentración Deportiva de Pichincha, que ahora recupera el control del estadio, atraviesa una intervención estatal desde abril de 2024. La situación, agrega complejidad al caso. La entidad deportiva ha gestionado el Olímpico Atahualpa durante décadas, siendo este un escenario icónico para eventos deportivos y culturales en la capital ecuatoriana.
Por su parte, el Municipio de Quito aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la sentencia. Se espera que en las próximas horas las autoridades indiquen si presentarán una apelación o acatarán el fallo judicial. La resolución también plantea interrogantes sobre la gestión de bienes públicos y los procesos administrativos en el Distrito Metropolitano.
Impacto de la decisión
El estadio Olímpico Atahualpa, ubicado en el norte de Quito, es uno de los principales escenarios deportivos del país. Tiene capacidad para más de 35,000 espectadores. Su retorno a la CDP garantiza que la entidad deportiva pueda retomar la administración del recinto, aunque bajo el contexto de la intervención estatal en curso.