Asambleístas enfrentan críticas por respaldar proyecto de ley de Santiago Díaz, acusado de presunta violación

Asambleístas de Revolución Ciudadana enfrentan críticas de los integrantes de ADN por respaldar un proyecto propuesto por Santiago Díaz, acusado de violación, sobre consentimiento sexual a los 14 años.

•‎

3 minutos de lectura
Asambleístas enfrentan críticas por respaldar proyecto de ley de Santiago Díaz, acusado de presunta violación. (AN).
Asambleístas enfrentan críticas por respaldar proyecto de ley de Santiago Díaz, acusado de presunta violación. (AN).
Asambleístas enfrentan críticas por respaldar proyecto de ley de Santiago Díaz, acusado de presunta violación. (AN).
Asambleístas enfrentan críticas por respaldar proyecto de ley de Santiago Díaz, acusado de presunta violación. (AN).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La bancada Acción Democrática Nacional (ADN) acusó a asambleístas, de Revolución Ciudadana (RC) de complicidad por apoyar un proyecto de ley presentado por Santiago Díaz. Este legislador, denunciado por presunta violación a una menor, propuso reducir la edad de consentimiento sexual a 14 años. El proyecto, presentado en la Asamblea Nacional, generó controversia. ADN cuestionó el respaldo de RC al considerar la gravedad de la denuncia.

El documento, de 18 páginas, lleva las firmas de diez asambleístas de RC: Cristina Jácome, Franklin Samaniego, Roque Ordóñez, Arisdely Parrales, Diego Salas, Juan Pablo Molina, Patricia Núñez, Nanki Saant, Eustaquio Tuala y Ledy Zúñiga. ADN señaló que el proyecto se presentó poco antes de conocerse la denuncia contra Díaz. “¿Cuánto sabían? ¿Desde cuándo? ¿Quién más firmó? ¿Por qué guardaron silencio?”, cuestionó ADN en su comunicado.

“¿Qué buscaban? Poner en duda lo que debe estar protegido, sabiendo que tenía una denuncia en camino. Pero no estaba solo, la Revolución Ciudadana lo apoyó, lo respaldó y lo mantuvo en su bancada. Ahora, quieren lavarse la cara al expulsarlo”, afirmó ADN. La bancada oficialista calificó el apoyo de RC como encubrimiento.

Expertos proponen fortalecer la protección de la primera infancia en proyecto de reforma al Código de Niñez y Adolescencia

Asambleístas reciben críticas por respaldo a proyecto polémico

Cuatro de los diez asambleístas de RC retiraron sus firmas tras la controversia, alegando que apoyaron el proyecto solo por su propuesta de aumentar penas para femicidios. Díaz, quien asumió la curul tras la suspensión de Priscila Schettini, solicitó licencia sin sueldo hasta el 8 de agosto. Su caso será procesado en la Corte Nacional de Justicia debido a su fuero.

El movimiento CREO rechazó categóricamente el proyecto, calificándolo como un atentado contra los derechos de la niñez. “Las niñas y niños del Ecuador NO SE TOCAN, cuidado con pretender legalizar lo que es claramente un delito y busca validar actitudes pedofílicas en nuestra sociedad ecuatoriana”, afirmó CREO. Instaron al Consejo de Administración Legislativa a rechazar la propuesta.

Rechazo al intento de legalizar consentimiento a los 14 años

CREO señaló que la Corte Constitucional, en diciembre de 2021, abrió la puerta a reformas similares, facilitando propuestas como la de Díaz. El movimiento condenó cualquier intento de justificar delitos contra menores. La propuesta busca reformar el Código Orgánico Integral Penal (COIP) para valorar el consentimiento sexual desde los 14 años.

ADN insistió en que RC debe rendir cuentas por su respaldo inicial al proyecto. La expulsión de Díaz no exime a los asambleístas de explicar su apoyo, según la bancada oficialista. El debate público se intensifica ante la gravedad de la denuncia.

Hacia una protección efectiva de la niñez

El Consejo de Administración Legislativa evaluará si el proyecto avanza al Pleno. La polémica subraya la necesidad de proteger a los menores en la legislación. Los asambleístas enfrentan un escrutinio creciente por su rol en este caso.

La sociedad ecuatoriana exige claridad sobre las intenciones de los asambleístas de RC. La denuncia contra Díaz y el proyecto han generado un debate sobre la protección de la niñez. Ecuador busca reforzar leyes que garanticen la seguridad de los menores.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO