Colombia limita la venta de electricidad a Ecuador

El Gobierno de Colombia, del presidente Gustavo Petro, decidió, nuevamente, limitar la venta de electricidad a Ecuador. Dicha decisión se debe a que el vecino país está pasando por una época de sequía lo que dificulta la generación de energía por hidroeléctricas. La electricidad que Ecuador importa desde Colombia ahora será más cara. Colombia anunció […]

•‎

2 minutos de lectura
el-gobierno-de-colombia-del-presidente-gustavo-petro-decidio-nuevamente-limitar-la-venta-de-electricidad-a-ecuador

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Gobierno de Colombia, del presidente Gustavo Petro, decidió, nuevamente, limitar la venta de electricidad a Ecuador.

Dicha decisión se debe a que el vecino país está pasando por una época de sequía lo que dificulta la generación de energía por hidroeléctricas.

La electricidad que Ecuador importa desde Colombia ahora será más cara.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/roberto-luque-ministro-de-energia-habla-sobre-las-causas-de-los-apagones/

Colombia anunció que solo venderá energía generada por centrales térmicas y no de la que produce en hidroeléctricas.

Esta decisión elevará el precio del megavatio. Colombia resolvió que solo venderá energía que le sobren luego de haber atendido su demanda interna.

No es la primera vez que Colombia toma esa decisión.

En abril pasado ya sucedió. Ecuador llegó a pagar más de 60 centavos por cada megavatio recibido del país cafetero.

Electricidad será más costosa

El la situación se agrava porque Ecuador depende de la electricidad de Colombia para suplir ese déficit de generación.

La última semana se importó electricidad las 24 horas y casi al límite de la capacidad que permite la interconexión entre ambas naciones.

Lo que Ecuador busca es mantener sus embalses en niveles altos el mayor tiempo posible.

Debido a esto, el agua se utilizará más adelante, cuando el estiaje en el Ecuador se intensifique y retrasar el tema de los apagones.

Colombia ha informado que aún está recuperando los niveles de los embalses para producir su energía hidroeléctrica.

Según el último informe del administrador eléctrico de ese país, los niveles de esos embalses están en un 57 %.

El plan es que hasta noviembre suban un 10 %. Ese objetivo les obliga a maximizar el uso de la energía producida por plantas térmicas.

A finales de 2023 y a mediados de abril pasado, Ecuador experimentó apagones programados de hasta trece horas de duración en algunos puntos del país.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/descuento-en-planillas-por-apagones-como-sera-la-compensacion/

El presidente Daniel Noboa declaró, además, en abril el estado de excepción por calamidad pública.

Se calcula que cada hora de racionamiento eléctrico provoca en Ecuador pérdidas por unos 12 millones de dólares.

Ecuador por ahora está generando poca electricidad y prefiere comprarla al vecino país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO