El Ejército de Israel emitió este miércoles 21 de mayo una nueva orden de evacuación para todos los residentes del norte de la Franja de Gaza, instándolos a trasladarse «inmediatamente» al sur debido a inminentes ataques militares.
La medida, anunciada por el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, afecta a barrios como Ghaban, Al Shima, Fadus, Al Manshiya, Seij Zayed, Al Sultans, Karama, Beit Lahiya, Al Zahur, Tal al Zatar, Al Nur, Abdul Rahman, Nahda y el campamento de Yabalia. Adrai publicó un mapa en la red social X detallando las zonas afectadas, advirtiendo que las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI operarán con «extrema fuerza» en áreas desde donde se lancen cohetes, responsabilizando a Hamás por el sufrimiento de la población.
Minutos antes de la orden, las defensas aéreas israelíes interceptaron un proyectil lanzado desde el norte de Gaza hacia territorio israelí, sin reportar heridos. Este incidente se suma a la escalada de tensiones en la región, donde las autoridades gazatíes reportan más de 53.600 muertos y cerca de 122.000 heridos desde el inicio de la ofensiva israelí, desencadenada por los ataques de Hamás y otros grupos palestinos desde el 7 de octubre de 2023.
La ONU dice que la ayuda para Gaza no llega debido a la inseguridad
En paralelo, la distribución de ayuda humanitaria en Gaza enfrenta serios obstáculos. Stéphane Dujarric, portavoz de la Secretaría General de la ONU, informó que los camiones cargados con suministros esenciales, como alimentos y equipos médicos, no han podido salir del cruce de Kerem Shalom debido a la inseguridad.
Según Dujarric, las autoridades israelíes restringieron el paso de los equipos de la ONU por una zona congestionada y propensa a saqueos, lo que impidió la distribución de la ayuda. «Ninguno de los suministros ha podido salir de la zona de carga de Kerem Shalom. Esto se debe a que, anoche, las autoridades israelíes sólo permitieron el paso de nuestros equipos por una zona que estaba muy congestionada, lo cual nos pareció inseguro», afirmó, subrayando la urgencia de resolver esta situación.
Por su parte, el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), la autoridad militar israelí encargada de los territorios palestinos, contradijo las declaraciones de la ONU. En un mensaje en redes sociales, COGAT aseguró que hasta 100 camiones con harina, alimentos para bebés y equipos médicos han ingresado a Gaza a través de Kerem Shalom tras exhaustivas inspecciones de seguridad. «Israel sigue facilitando la asistencia humanitaria en Gaza», afirmó la entidad, destacando su compromiso con el ingreso de ayuda.