Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a escribir para medios impresos desde el 2007 y no he parado desde entonces.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045
Estas cocinas de populares, regentadas por familias que heredan recetas y amor, ofrecen desde helados artesanales hasta comida típica. Son un legado de sabor y tradición.
La carrera mínima de taxi sigue en $1.25, pero usuarios alertan cobros excesivos. Con una nueva plataforma digital, la Asociación de Taxista prevé regular tarifas.
Este 15 de junio, tercer domingo del mes, se celebra el Día del Padre y muchos, como Nelson Mera, lo viven trabajando. Para este bombero portovejense, el ejemplo de servicio y solidaridad es el mejor legado para sus hijos.
En Portoviejo, bandas delincuenciales estarían ocupando ilegalmente viviendas en reasentamientos como San Alejo, desplazando a sus legítimos dueños. La Policía y autoridades buscan soluciones, pero la falta de escrituras y registros complica el control.
Estas cocinas de populares, regentadas por familias que heredan recetas y amor, ofrecen desde helados artesanales hasta comida típica. Son un legado de sabor y tradición.
La carrera mínima de taxi sigue en $1.25, pero usuarios alertan cobros excesivos. Con una nueva plataforma digital, la Asociación de Taxista prevé regular tarifas.
Este 15 de junio, tercer domingo del mes, se celebra el Día del Padre y muchos, como Nelson Mera, lo viven trabajando. Para este bombero portovejense, el ejemplo de servicio y solidaridad es el mejor legado para sus hijos.
En Portoviejo, bandas delincuenciales estarían ocupando ilegalmente viviendas en reasentamientos como San Alejo, desplazando a sus legítimos dueños. La Policía y autoridades buscan soluciones, pero la falta de escrituras y registros complica el control.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO