El terreno donde se construirá la Plaza Memorial San Gregorio, será cerrado con lona previo al inicio de la obra. Las primeras maquinarias y un contenedor donde funcionarán las oficinas, ya han sido ubicadas en el predio que comprende las manzanas de la Pedro Gual, Chile, 9 de Octubre y Ricaurte.
Alexis Nicola Chóez, director de Estudios y Proyectos del Municipio de Portoviejo, informó que los trabajos iniciarán una vez que realice la colocación de la primera piedra. “Está planificado para la primera o segunda semana de septiembre”, señaló Nicola. Anunció que están esperando la confirmación del ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque. También han hecho la invitación a la Presidencia de Ecuador.
El terreno ya no es parqueadero
Nicola indicó que la obra fue adjudicada al Consorcio R&R Plaza Memorial, integrado por Rodas Gómez Asociados, Francisco Rivadeneira y José Luis Anchundia. El procurador común es Julio Rodas Ulloa.
La inversión que se realizará en la Plaza Memorial San Gregorio bordea los 8,7 millones de dólares, incluida la fiscalización. Nicola recalcó que la obra se ejecutará con recursos del Comité de la Reconstrucción, que logró obtener el alcalde Javier Pincay. Los fondos fueron transferidos a las cuentas del Municipio de Portoviejo, quien contrató la obra.
El plazo del contrato es de 300 días. Es decir, diez meses, por lo que la obra deberá estar lista en julio del 2026.
Así será el diseño de la Plaza Memorial
La plaza Memorial San Gregorio tendrá un área de construcción de más de 7 mil metros cuadrados. Será de dos pisos y un subterráneo que servirá para parqueadero de unos 60 vehículos.
Nicola anunció que en el subsuelo también se colocará una electrolinera, es decir, es una estación de carga para vehículos eléctricos. En la terraza se colocarán paneles solares, que incluyen en el contrato.

La plaza estará ubicada sobre las calles Chile y Pedro Gual, donde habrá una pileta y un monumento de ángel, que será el símbolo de resiliencia y recuerdo de las personas que fallecieron en el terremoto del 2016, explicó el funcionario, al mencionar que también se colocarán unas placas con los nombre de los fallecidos en el 16A.
En los alrededores de la plaza también habrá espacios para estacionamiento vehicular en las cuatro calles, con lo que habrá alrededor de 100 estacionamientos.
Esperan que se cumpla el plazo
Las primeras maquinarias empezaron a ser colocadas este lunes 26 de agosto, mientras que este martes, se iniciaron los trabajos para el cerramiento perimetral, lo que llamó la atención de los ciudadanos.
Fermín Roca, taxista de Portoviejo, recordó el movimiento comercial cuando existía el excentro comercial municipal. “Había más movimiento y más carreras”, comentó el taxista, quien espera que con la obra el movimiento mejore.
Adalberto Mendoza, del “Colectivo Unidos Por Portoviejo”, dijo que seguirán dando seguimiento para que el centro de Portoviejo se reactive. “A casi diez años del terremoto, vemos que se va a construir la Plaza Memorial“, señaló Mendoza, quien dijo conocer que la fecha tentativa para colocar la primera piedra, será el 5 de septiembre.
“Como comerciantes y moradores de este sector, esperamos que la obra se de en el plazo establecido”, señaló Mendoza, quien anunció que no se oponen a esta obra, pero harán el seguimiento para que se cumpla con los objetivos. “Haremos nuestras observaciones, o nuestra preocupación de si habrá marcas ancla o qué se va a hacer para que la obra tenga movimiento y aceptación esperada”, mencionó.
Mendoza recalcó que pedirán una audiencia con el alcalde para conocer más sobre el proyecto y aportar con ideas.