Seis empresas ecuatorianas con presencia en Panamá constituyeron el Consejo Empresarial Ecuatoriano–Panameño (CEEP) este lunes 19 de mayo de 2025, con el objetivo principal de dinamizar las inversiones y fortalecer el intercambio comercial entre los dos países, según informaron sus directivos.
Nuevo Consejo Empresarial
La reciente formación del Consejo Empresarial Ecuatoriano–Panameño (CEEP) marca un hito en las relaciones económicas entre Ecuador y Panamá. Esta iniciativa, impulsada por Corporación Favorita, Pichincha Corp, Pronaca, Danec, Copa Airlines y Colineal Corp., busca capitalizar el creciente flujo comercial entre ambas naciones. Datos del gremio indican que las exportaciones ecuatorianas a Panamá experimentaron un crecimiento promedio anual del 27 % desde 2020, ascendiendo de USD 2.431 millones a USD 6.286 millones en 2024.
El año pasado, Panamá se consolidó como el principal socio comercial de Ecuador con un superávit de USD 6.167,60 millones. De este monto, USD 46,6 millones correspondieron a exportaciones no petroleras. El catálogo de productos ecuatorianos exportados a Panamá abarca 454 rubros no petroleros, destacándose el alimento para animales, maquinaria y aparatos eléctricos, grasas y aceites vegetales, tableros de madera y partes de embarcaciones. Un dato relevante es que solo cinco de estos productos concentran más del 40 % del valor total exportado.
Infraestructura logística panameña y potencial de crecimiento
La infraestructura logística de Panamá, que incluye el oleoducto transístmico y centros de almacenamiento, juega un papel crucial en el comercio de hidrocarburos, facilitando la compra y el tránsito de crudo ecuatoriano. Durante la firma del Memorando de Entendimiento, el Embajador de Panamá en Ecuador, Alfredo Montaner, resaltó la posición estratégica de su país como puerta de entrada a América Latina y el Caribe, calificando al consejo como un puente para el diálogo y nuevas oportunidades empresariales ecuatorianas.
Antecedentes de negociación comercial y perspectivas futuras
Es importante recordar que Ecuador y Panamá iniciaron negociaciones para un Acuerdo Comercial de Alcance Parcial en mayo de 2021, bajo el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). El objetivo principal era ampliar las preferencias arancelarias existentes para productos específicos, dejando de lado temas más complejos como servicios y compras públicas. Sin embargo, este proceso se vio interrumpido a mediados de 2023, durante la transición gubernamental en Ecuador. La creación del CEEP podría ser un nuevo impulso para retomar estas conversaciones y explorar avenidas para un mayor acercamiento económico bilateral.