El secreto del humo en el Cónclave: ¿Cómo logran la fumata negra y blanca?

El cónclave papal utiliza humo negro y blanco para anunciar los resultados de la elección. Conozca el proceso químico y técnico detrás de esta tradición centenaria.
El secreto del humo en el Cónclave del Vaticano ¿Cómo logran la fumata negra y blanca
El humo saliendo de la capilla Sixtina anunciará si los cardenales llegan o no a un acuerdo en el cónclave.
El secreto del humo en el Cónclave del Vaticano ¿Cómo logran la fumata negra y blanca
El humo saliendo de la capilla Sixtina anunciará si los cardenales llegan o no a un acuerdo en el cónclave.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

En la Capilla Sixtina, los cardenales reunidos en cónclave queman las papeletas de votación para producir humo negro o blanco, señales que desde este miércoles 7 de mayo de 2025 comunicarán al mundo si hay o no un nuevo papa tras el fallecimiento de Francisco.

Este ritual, visible desde la Plaza de San Pedro, combina tradición y tecnología para informar los resultados. Pero ¿cómo se genera la fumata blanca o negra?

Proceso del cónclave en el Vaticano

El cónclave, reunión secreta de cardenales menores de 80 años, se celebra en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Tras cada votación, las papeletas se queman en una estufa, generando humo que sale por una chimenea instalada en el tejado. El color del humo indica el resultado: negro si no hay consenso (menos de dos tercios de votos) o blanco si se ha elegido al pontífice.

La Capilla Sixtina, donde tiene lugar la elección del Papa

Históricamente, el humo se producía quemando las papeletas con paja húmeda para el negro y paja seca para el blanco. Sin embargo, este método generaba colores ambiguos, causando confusión en cónclaves como los de 1958 y 1978, donde el humo parecía gris. Desde el cónclave de 2005, el Vaticano incorporó una segunda estufa electrónica que utiliza compuestos químicos para garantizar colores nítidos.

El secreto detrás de la fumata blanca o negra

Las papeletas se queman en una estufa de hierro fundido, en uso desde 1939, mientras que un dispositivo auxiliar añade los químicos. La chimenea, calentada con resistencias eléctricas y equipada con un ventilador, asegura que el humo sea visible incluso desde la Plaza de San Pedro.

Las estufas donde se queman las papeletas y los productos químicos que colorean el humo.

Para la fumata negra, que indica una votación sin éxito, se utiliza una mezcla de perclorato de potasio, antraceno y azufre. Estos compuestos generan un humo oscuro y denso. En cambio, la fumata blanca, que anuncia la elección del papa, se produce con clorato de potasio, lactosa y colofonia (resina de pino). Estos químicos crean un humo claro y brillante, acompañado desde 2005 por el repique de las campanas de la Basílica de San Pedro para evitar malentendidos.

Contexto del cónclave 2025

El cónclave de 2025, iniciado este miércoles 7 de mayo, reúne a 133 cardenales electores de 71 países. La elección requiere 89 votos (dos tercios) para nombrar al 267º papa. Hasta que se logre, las fumatas negras mantendrán la expectativa global. Cuando el humo blanco aparezca, el cardenal protodiácono anunciará el “Habemus Papam” desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

La tradición de las fumatas comenzó a principios del siglo XX, aunque la quema de papeletas se remonta al año 1800. Hoy, la combinación de una estufa tradicional y un dispositivo moderno refleja el equilibrio entre la historia de la Iglesia católica y las necesidades actuales de comunicación clara.

La muerte del papa Francisco, considerado uno de los más querido de la Iglesia Católica, y la elección de su sucesor tienen en vilo a los feligreses. Sin embargo, más allá de la fe, el conocer al nuevo líder del catolicismo también conlleva importancia política.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO