El hospital Napoleón Dávila estrena su banco de leche humana. Es el segundo en Manabí

El nuevo banco de leche humana garantizará leche materna segura para los neonatos. En el 2024 atendió a 315 pacientes.
Las madres lactantes pueden donar leche en banco del hospital Napoleón Dávila.
Las madres lactantes pueden donar leche en banco del hospital Napoleón Dávila.
Las madres lactantes pueden donar leche en banco del hospital Napoleón Dávila.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

El Hospital Napoleón Dávila Córdova de Chone, inauguró este miércoles 21 de mayo, su banco de leche humana. Es el segundo en Manabí y el décimo en Ecuador. Se informó que la inversión que realizó el Ministerio de Salud Pública (MSP) fue de 36 mil dólares.

Liseth Zambrano, Ana Delgado y Evelyn Cobeña, madres de neonatos beneficiados, asistieron al corte de cinta. Sus hijos, son parte de los 122 recién nacidos que por condiciones médicas no han podido ser amamantados directamente del seno y se benefician del banco de leche humana.

“Nos sentimos felices, esta es una gran noticia”, expresó Liseth Zambrano luego del corte de cinta. El servicio apoya a bebés prematuros, con bajo peso o alteraciones genéticas. También beneficia a neonatos cuyas madres enfrentan problemas de salud. La iniciativa busca reducir la mortalidad y desnutrición infantil en Manabí.

“Estamos mejorando la calidad de atención en la salud neonatal”, afirmó Andrés Medina, especialista de la Dirección Nacional de Hospitales del MSP.

El hospital Napoleón Dávila atendió 315 pacientes el 2024

En 2024, el hospital Napoleón Dávila atendió a 315 pacientes en neonatología. El nuevo banco garantizará leche materna segura para estos neonatos.

En Manabí, el hospital Verdi Cevallos Balda, de Portoviejo, cuenta con un banco de leche que benefició a 749 recién nacidos en 2024. Con el hospital Napoleón Dávila de Chone, son dos los hospitales de Manabí que cuentan con este servicio.

Los bancos de leche humana garantizan el derecho de los neonatos a una alimentación segura. Son vitales para bebés con madres VIH positivas o consumidoras de estupefacientes. La leche donada pasa por estrictos controles de calidad para garantizar seguridad.

Diez banco de leche a escala nacional

Ecuador tiene 10 bancos de leche humana distribuidos en siete provincias, incluyendo Pichincha, Guayas y Azuay. Estos bancos aseguran nutrientes esenciales para el desarrollo neonatal. La leche materna reduce riesgos de enfermedades y fortalece el sistema inmunológico.

El MSP informó que la implementación de los bancos de leche humana, es fundamental para la protección y el apoyo de la lactancia materna. Esto contribuye a disminuir la morbilidad, mortalidad y la desnutrición infantil. Además, garantiza el derecho de los recién nacidos a alimentarse con leche materna segura, la cual contiene los nutrientes necesarios para su óptimo crecimiento y desarrollo.

En Chone, el banco atenderá la creciente demanda de neonatología. La infraestructura permite procesar y almacenar leche donada eficientemente por las madres lactantes. Esto asegura un suministro constante para los neonatos más vulnerables, se indicó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO