Autoridades manabitas no reportan daños tras sismo registrado en Puerto López

La costa ecuatoriana, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta regularmente sismos de diversa magnitud.
Un sismo de magnitud 5,5 grados se registró este viernes a las 12h42 en las costas de Puerto López, provincia de Manabí.
La imagen del reporte emitido por el Instituto Geofísico del sismo registrado en Puerto López.
Un sismo de magnitud 5,5 grados se registró este viernes a las 12h42 en las costas de Puerto López, provincia de Manabí.
La imagen del reporte emitido por el Instituto Geofísico del sismo registrado en Puerto López.

José Moreira

Redacción ED.

Un sismo de magnitud 5,5 grados se registró este viernes a las 12h42 en las costas de Puerto López, provincia de Manabí. El reporte oficial lo dio el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN). El epicentro se localizó a 52 kilómetros al suroeste de Puerto López, a una profundidad de 18 kilómetros, afectando varias localidades costeras sin reportes iniciales de daños o víctimas.

El movimiento telúrico se sintió en ciudades como Manta, Montecristi, Portoviejo, Jaramijó y otras localidades. El IG-EPN precisó que el temblor ocurrió en una zona de alta actividad sísmica. Aquello debido a la convergencia de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. La profundidad de 18 kilómetros indica que el impacto resultó moderado, aunque suficiente para generar alarma entre la población.

Epicentro del sismo fue en Puerto López

Hasta las 14h00, ni el ECU 911 ni la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) habían confirmado daños materiales, heridos o fallecidos. Las autoridades mantienen un monitoreo constante mediante sistemas de alerta temprana y coordinaciones locales para evaluar cualquier afectación posterior. En Puerto López, un destino turístico conocido por su biodiversidad y playas, los residentes reportaron el movimiento como breve pero perceptible.

Manabí, una de las provincias más afectadas por el terremoto de 7,8 grados en 2016, cuenta con planes de contingencia actualizados. El IG-EPN emitió un boletín técnico indicando que no se espera un tsunami, dado que el epicentro se localizó tierra adentro y no en el océano. Sin embargo, los expertos recomiendan a la población mantenerse alerta ante réplicas, un fenómeno frecuente en la región.

Autoridades han activado protocolos de evaluación

La costa ecuatoriana, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, experimenta regularmente sismos de diversa magnitud. El último evento significativo en la zona ocurrió en agosto de 2023, con un temblor de 4,9 grados cerca de Jipijapa. Las autoridades locales han activado protocolos de evaluación, incluyendo inspecciones en infraestructuras críticas como hospitales y escuelas en Manta y Portoviejo.

Puerto López, con una población aproximada de 20 mil habitantes, depende en gran medida del turismo, especialmente durante esta temporada alta. Los reportes iniciales no mencionan interrupciones en actividades comerciales, pero los hoteles y guías turísticos han sido notificados para reportar cualquier incidencia. La SNGR continuará actualizando la información conforme avancen las revisiones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO