La Procuraduría General del Estado de Ecuador indicó que el Consejo de la Judicatura debe designar al reemplazo del fiscal subrogante Wilson Toainga, quien ocupa el cargo desde mayo de 2025, en caso de ausencia temporal o definitiva, aclarando responsabilidades ante los retrasos del concurso para Fiscal General del Estado.
Reemplazo temporal definido por la Procuraduría
El pasado 29 de septiembre de 2025, Toainga presentó una consulta formal sobre quién debería asumir su cargo ante una eventual ausencia.
En respuesta fechada el 2 de octubre, la Procuraduría indicó que corresponde al Pleno del Consejo de la Judicatura designar temporalmente al reemplazo, siguiendo el numeral 1 del artículo 264 del Código Orgánico de la Función Judicial.
El documento aclara que esta designación será válida solo hasta que se concluya la designación del nuevo fiscal, a cargo del CPCCS (Consejo de Participación Ciudadana y Control Social).
Requisitos para el sustituto de Toainga
La Procuraduría enfatiza que la persona que asuma el cargo debe ser un fiscal de carrera con probidad reconocida, formación académica sólida y experiencia profesional que evidencie estándares éticos altos, lucha anticorrupción y trayectoria profesional destacada.
El comunicado no detalla nombres posibles ni plazos concretos para la designación. Hasta el momento, Toainga no ha emitido declaraciones sobre la respuesta ni ha anunciado una renuncia.
Toainga, de 59 años, fue designado como fiscal subrogante en 2019 por el Consejo de Participación Ciudadana transitorio, liderado por Julio César Trujillo, y asumió el cargo de fiscal general tras la renuncia de Diana Salazar, quien actualmente funge como embajadora de Ecuador en Argentina.
Avances del concurso para nuevo fiscal
El concurso para seleccionar al nuevo fiscal general continúa con retrasos. Actualmente se enfrenta a desafíos en la conformación de dos instancias: una comisión ciudadana que elegirá al fiscal y una veeduría ciudadana que supervisará el proceso.
El 1 de octubre, el Consejo de Participación anunció la incorporación de nuevos veedores, sumando un total de 323 personas encargadas de garantizar transparencia y supervisión ciudadana durante la selección.
Aún no hay pronunciamiento oficial de la Judicatura sobre el encargo temporal sugerido por la Procuraduría. Expertos señalan que la designación temporal garantizará continuidad en la Fiscalía, evitando vacíos en la administración de justicia.