Puerto de Posorja sorprende al mundo: el más eficiente de Latinoamérica

El Puerto de Aguas Profundas de Posorja lidera eficiencia regional y se posiciona entre los cien puertos más destacados a nivel mundial según CPPI.
Puerto de Posorja sorprende al mundo: el más eficiente de Latinoamérica
El puerto ofrece servicios de valor agregado, innovación constante y generación de flujos.
Puerto de Posorja sorprende al mundo: el más eficiente de Latinoamérica
El puerto ofrece servicios de valor agregado, innovación constante y generación de flujos.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Puerto de Aguas Profundas de Posorja, administrado por DP World, alcanzó el primer lugar en eficiencia portuaria en Latinoamérica y el Caribe y se ubica en el puesto 21 a nivel mundial, según el informe Container Port Performance Index (CPPI) 2024, que evaluó la operación de puertos entre 2020 y 2024, destacando innovación, servicios y conectividad.

Ascenso internacional de Posorja

El informe CPPI del Banco Mundial analizó el desempeño portuario global enfrentando desafíos como pandemia, condiciones climáticas adversas y conflictos geopolíticos. A pesar de ello, Posorja escaló más de 120 posiciones y se consolidó como el único puerto ecuatoriano en el top 100 mundial.

DP World Posorja opera bajo una delegación público-privada de 50 años, regulada por la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG), institución adscrita al Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT). La terminal dispone de un canal de 16 metros de profundidad, 21 kilómetros de vía de acceso y equipamiento super post-Panamax, apto para los buques de contenedores más grandes.

El puerto ofrece servicios de valor agregado, innovación constante y generación de flujos hacia el hinterland, asegurando eficiencia en la distribución de mercancías desde y hacia la región.

Inversión y ampliación de infraestructura

Actualmente, DP World Posorja invierte en la ampliación del muelle a 700 metros y en mejorar la capacidad de sus grúas, lo que permitirá que dos buques de gran tamaño operen simultáneamente. Esta expansión responde a la creciente demanda logística y fortalece la posición del puerto como nodo estratégico en comercio internacional.

El Gobierno del Nuevo Ecuador impulsa el desarrollo portuario mediante alianzas público-privadas, buscando facilitar el intercambio comercial y consolidar al país en el mercado global. Estas acciones buscan fortalecer la infraestructura portuaria, reducir costos logísticos y atraer inversiones extranjeras.

La eficiencia de Posorja también se refleja en su capacidad para mantener operaciones ágiles, minimizar tiempos de espera y mejorar la competitividad frente a otros puertos de la región, contribuyendo directamente al crecimiento económico nacional.

Contexto estratégico y futuro del puerto

El éxito de DP World Posorja evidencia la importancia de la modernización portuaria en Ecuador. La terminal no solo cumple funciones logísticas, sino que se proyecta como un centro estratégico de comercio regional, capaz de generar empleo y dinamizar la economía local.

La terminal destaca por la conectividad con redes terrestres y marítimas y por adoptar tecnologías que optimizan la carga, descarga y almacenamiento de contenedores. Estos avances refuerzan su liderazgo y preparan al país para enfrentar retos futuros del comercio internacional.

El reconocimiento internacional del puerto fortalece la imagen de Ecuador como destino confiable para inversiones logísticas y transporte marítimo. La proyección a mediano plazo incluye ampliación de infraestructura, integración tecnológica y aumento de la capacidad operativa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO