Presidente Noboa destina 64 millones para 28 proyectos en la Amazonía

El Gobierno Nacional invertirá 64 millones en 28 proyectos de agua, vialidad, educación y salud en las seis provincias amazónicas.
Presidente Noboa destina 64 millones para 28 proyectos en la Amazonía
Estas obras generarán empleo local, oportunidades de desarrollo y mejores condiciones de vida.
Presidente Noboa destina 64 millones para 28 proyectos en la Amazonía
Estas obras generarán empleo local, oportunidades de desarrollo y mejores condiciones de vida.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El presidente Daniel Noboa anunció este 17 de septiembre en Tena la entrega de 64 millones a 28 proyectos en las seis provincias amazónicas, destinados a mejorar infraestructura, educación y servicios básicos.

Inversión histórica para la Amazonía

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, priorizó recursos del Fondo Común Amazónico para proyectos de vialidad, saneamiento ambiental, alcantarillado, adquisición de equipos y actividades productivas.

Estas obras generarán empleo local, oportunidades de desarrollo y mejores condiciones de vida para miles de familias que han esperado décadas por atención en sus territorios.

Durante el acto, el presidente Noboa afirmó: “Esto no es una promesa, es un hecho. Queremos que las comunidades amazónicas tengan acceso a servicios de calidad y oportunidades económicas dignas”.

Respaldo de autoridades y municipios

Oswaldo Valverde, presidente del Consejo de Planificación de la Amazonía, calificó la inversión como un día histórico que recupera la voz de la región en decisiones nacionales. César Castro, alcalde de Santa Clara, Pastaza, destacó la importancia de la unidad entre municipios y el respaldo a la gestión del Gobierno Nacional.

El Mandatario enfatizó que se han tomado decisiones duras para garantizar un manejo responsable de los recursos del Estado, enfrentando economías criminales y corrupción que afectaron a las comunidades.

Proyectos concretos y convenios firmados

Entre los proyectos, se incluyen la construcción y equipamiento de escuelas en Ilipi, Chuya Yaku y Pual, en Pastaza, y el asfaltado de la vía Dayuma–Pindo (Etapa 2), en Orellana.

Los convenios se firmaron con los ministerios de Infraestructura y Transporte y de Educación, Deporte y Cultura para asegurar la ejecución de estas obras. Con estas acciones, el Gobierno Nacional fortalece la justicia social y la participación comunitaria en la definición de prioridades regionales.

Impacto esperado en la región

Los proyectos beneficiarán directamente a comunidades amazónicas con agua potable, educación, empleo e infraestructura vial, generando un cambio tangible en la calidad de vida.

Se espera que estas inversiones consoliden un modelo de desarrollo sostenible que atienda necesidades históricas de la Amazonía y fomente la participación ciudadana. El presidente Noboa reiteró que no se permitirá que intereses privados o corrupción impidan que las comunidades accedan a estos beneficios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO