Paro nacional en Ecuador deja más de 50 detenidos en su primera jornada

El paro nacional en Ecuador dejó más de 50 detenidos en su primer día y continúa este martes con bloqueos focalizados en Imbabura y Pichincha.
Paro nacional en Ecuador deja más de 50 detenidos en su primera jornada
Paro nacional en Ecuador deja más de 50 detenidos en su primera jornada

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

El paro nacional en Ecuador, convocado por la Conaie, inició el lunes 22 de septiembre de 2025 con protestas en varias provincias, dejó más de 50 detenidos y mantiene cierres viales.

Primer balance oficial del Gobierno

El ministro del Interior, John Reimberg, presentó este lunes un balance preliminar desde Latacunga, Cotopaxi, ciudad donde el Gobierno trasladó temporalmente la sede oficial. Aseguró que las protestas no fueron masivas.

Reimberg explicó que los cierres de vías comenzaron desde las 23:00 del domingo y que los grupos de manifestantes oscilaron entre 20 y 100 personas. Señaló que los cierres viales son puntuales, salvo en Otavalo, donde se registró la concentración más numerosa.

El funcionario indicó que la Fuerza Pública actuó con diálogo en la mayoría de los puntos de bloqueo. En Imbabura se enviaron refuerzos policiales y maquinaria para habilitar las carreteras.

Detenidos y disturbios en Otavalo

El ministro confirmó que durante la jornada se produjeron más de 50 detenciones a nivel nacional. En la mañana se reportaron 24 capturas, pero la cifra ascendió en la noche tras enfrentamientos.

En Otavalo, se detuvo a 20 personas luego de un ataque al cuartel policial, incendiado durante las protestas. Reimberg informó que entre los aprehendidos había dos ciudadanos venezolanos presuntamente vinculados al Tren de Aragua.

El funcionario aseguró que varios detenidos atentaron contra servidores policiales y que se investiga la posible participación de grupos externos a las organizaciones indígenas en los disturbios.

Investigaciones y señalamientos

Reimberg mencionó que existen denuncias de amenazas contra comuneros para obligarlos a sumarse al paro. Según indicó, algunos dirigentes habrían advertido con sanciones como cortes de agua, multas de 80 dólares o aplicación de justicia indígena.

El ministro también aludió a declaraciones atribuidas a Marlon Vargas, presidente de la Conaie, en las que supuestamente incentivaba las protestas. Criticó el tono del mensaje y lo consideró como una muestra de incitación al conflicto.

“El mensaje del Presidente ha sido claro: el Ecuador necesita trabajar. No vamos a permitir que se corten las vías”, enfatizó Reimberg al cerrar su balance.

Segundo día de movilizaciones

La mañana de este martes 23 de septiembre, las protestas continuaron en algunas provincias, aunque con menor intensidad en Cotopaxi, donde todas las vías amanecieron despejadas. En Latacunga, sede temporal del Gobierno, se mantiene un fuerte resguardo policial y militar.

En Otavalo, epicentro de los disturbios, el cuartel policial incendiado fue cercado con vallas metálicas. Los vehículos calcinados y la maquinaria destruida permanecen en el lugar como evidencia de los enfrentamientos.

Las provincias de Imbabura y Pichincha registran bloqueos en la Panamericana Norte, donde se mantienen focos de tensión entre manifestantes y la Fuerza Pública. También se reportó una marcha indígena en Latacunga.

Expectativa en torno al paro

El desarrollo de la segunda jornada mantiene la expectativa sobre una posible ampliación de las movilizaciones. Sectores sociales y sindicales evalúan sumarse a las acciones de protesta convocadas por la Conaie.

El Gobierno asegura que las fuerzas de seguridad permanecen desplegadas para garantizar la movilidad en las principales carreteras y la protección de instalaciones estratégicas. Mientras tanto, se mantiene el monitoreo en provincias del norte y la Sierra central.

La situación en Ecuador evoluciona con protestas focalizadas, presencia de las Fuerzas Armadas y un clima de incertidumbre sobre la duración del paro nacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO