La Universidad de Posgrado del Estado creará la Escuela Nacional de Salud Pública

: La Universidad de Posgrado del Estado, con respaldo del MSP, lanza una Escuela Nacional de Salud Pública para fortalecer la formación sanitaria.
La Universidad de Posgrado del Estado creará la Escuela Nacional de Salud Pública. (Pexels)
La Universidad de Posgrado del Estado creará la Escuela Nacional de Salud Pública. (Pexels)
La Universidad de Posgrado del Estado creará la Escuela Nacional de Salud Pública. (Pexels)
La Universidad de Posgrado del Estado creará la Escuela Nacional de Salud Pública. (Pexels)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La Universidad de Posgrado del Estado (IAEN) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) firmaron este 2 de septiembre de 2025 un convenio interinstitucional en Quito. El acto, realizado en la capital, contó con la participación del ministro Jimmy Martin, el rector Carlos Jácome Pilco y autoridades de sectores académicos y estatales. El acuerdo establece la creación de la Escuela Nacional de Salud Pública, alineada con el Plan Nacional de Salud, para mejorar la formación de profesionales en el área.

La iniciativa busca ampliar la oferta académica del IAEN con programas que incluyen especializaciones, maestrías y cursos continuos. Estos se centran en fortalecer la gobernanza sanitaria, con énfasis en regiones rurales y fronterizas. La institución, conocida como la primera universidad de posgrado del país, aportará su experiencia en políticas públicas para apoyar el sistema sanitario.

El rector Carlos Jácome Pilco destacó el alcance del proyecto. “Este compromiso conjunto busca formar líderes capaces de transformar el sistema de salud, con un enfoque intercultural y territorial”, expresó. La Escuela integrará investigación aplicada y asistencia técnica, abarcando desde atención primaria hasta el cuarto nivel.

Universidad de Posgrado del Estado y la colaboración interinstitucional

El proyecto cuenta con el respaldo del MSP y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Esta alianza se apoya en entidades como el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL). El objetivo es optimizar recursos y asegurar una formación integral del personal de salud.

César Vásquez Moncayo, secretario de Senescyt, confirmó el apoyo institucional. “Con este proyecto, el conocimiento se pone al servicio de la salud, representando un cambio en formación e investigación”, afirmó. Destacó que el gobierno ha destinado más de USD 2.600 millones a la educación superior pública, priorizando la salud.

El ministro Jimmy Martin subrayó la relevancia de la academia en el sector. “Los profesionales de salud necesitan acceso a posgrados para mejorar los servicios”, indicó. Anunció que el convenio abrirá una nueva etapa de programas académicos enfocados en mantener la salud de la población.

Impacto en la salud pública

Martin valoró el esfuerzo conjunto como un avance en la gobernanza sanitaria. “Damos pasos firmes y agradecemos a los equipos por su dedicación”, señaló. La iniciativa busca respuestas efectivas a las necesidades del sistema de salud.

La Escuela promoverá equidad en la atención sanitaria. Los programas incluirán enfoques territoriales para zonas vulnerables. La colaboración optimizará los recursos del sector salud. El proceso se desarrollará con monitoreo continuo.

Habrá supervisión

La formación abarcará diversas especialidades médicas. El apoyo de ISSFA, IESS y ISSPOL fortalecerá la capacidad humana. La iniciativa prioriza la calidad educativa. Los avances se evaluarán periódicamente.

El IAEN aportará su experiencia en políticas públicas al proyecto. Senescyt supervisará la implementación de los cursos. El MSP planea ampliar alianzas estratégicas. La oferta académica se extenderá a nivel nacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO