José Serrano solicita habeas corpus en EE. UU. para obtener su liberación

El exministro ecuatoriano José Serrano presentó un habeas corpus en Miami, buscando su liberación inmediata o una detención como solicitante de asilo político.
José Serrano solicita habeas corpus en EE. UU. para obtener su liberación
Serrano está detenido desde el 7 de agosto de 2025.
José Serrano solicita habeas corpus en EE. UU. para obtener su liberación
Serrano está detenido desde el 7 de agosto de 2025.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

José Serrano Salgado, exministro del Interior de Ecuador, presentó el 8 de septiembre de 2025 un habeas corpus ante el Tribunal del Distrito Sur de Florida (Miami), solicitando su liberación inmediata o su detención bajo la condición de solicitante de asilo.

La petición surge mientras permanece retenido desde el 7 de agosto de 2025, por carecer de un estatus migratorio vigente en Estados Unidos.

Proceso judicial en Florida

El recurso fue interpuesto por el abogado Robert Sheldon, en representación de Serrano, contra Juan López-Vega, director interino de la Oficina de Campo de Miami del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y contra Todd Lyons, director interino del ICE.

La demanda sostiene que la detención viola la Quinta Enmienda de la Constitución estadounidense, que prohíbe privar a una persona de su libertad sin el debido proceso legal. Sheldon pidió al tribunal que ordene la liberación inmediata de Serrano o que se disponga su traslado a un centro de solicitantes de asilo.

El documento legal fue acompañado por una carta de congresistas estadounidenses, una declaración jurada de un exabogado, la biografía del político y la solicitud de asilo. No obstante, la defensa solicitó mantener en reserva estos anexos.

Fechas clave en el caso Serrano

El 9 de septiembre de 2025, el proceso fue asignado al juez magistrado Marty Fulgueira Elfenbein, quien ordenó a los demandados designar un abogado antes del 16 de septiembre. Ese mismo día, Natalie Díaz fue nombrada como representante legal del ICE.

Además, el magistrado dispuso que hasta el 29 de septiembre los demandados presenten un memorando de hechos y derecho, acompañado de pruebas, para justificar la legalidad de la detención. Serrano dispondrá de siete días adicionales para responder a este documento.

Paralelamente, la jueza Romy Lerner mantiene agendada la audiencia de fianza migratoria para el 16 de septiembre y la audiencia de asilo para el 30 de septiembre de 2025.

Contexto del proceso migratorio

Serrano está detenido desde el 7 de agosto de 2025, cuando venció su visa de turismo y su solicitud de asilo seguía sin resolverse. En ese contexto, su defensa intentó obtener una fianza que permita su libertad temporal, sin éxito hasta ahora.

El exministro alega que se encuentra retenido junto a personas con antecedentes criminales, pese a su condición de solicitante de protección internacional. Por ello, insiste en que su detención debe ajustarse a estándares humanitarios y de debido proceso.

El juez magistrado decidirá si el habeas corpus procede tras recibir las respuestas oficiales del ICE y la réplica de la defensa. De momento, la libertad de Serrano depende de lo que ocurra en las audiencias de septiembre.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO