El Ministerio de Ambiente y Energía de Ecuador anunció este 4 de octubre de 2025 la revocación de la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga. La cual había sido otorgada a Dundee Precious Metals el 23 de junio de 2025. Esto tras analizar los informes técnicos de la Municipalidad de Cuenca y la Prefectura del Azuay. Tomaron en consideración que la medida era necesaria para proteger las fuentes de agua y la salud de los habitantes de la región.
Revocación de licencia ambiental
En consecuencia, el Gobierno tomó la decisión con base en los informes técnicos de las instituciones locales responsables del servicio de agua potable y los sistemas de riego. Dado que la operación minera podría afectar directamente estos recursos. Además, la medida se fundamenta en el principio de precaución, priorizando la protección de la naturaleza y el bienestar de la población.
Según el comunicado oficial del Ministerio de Ambiente y Energía, la revocación corresponde a la autorización administrativa ambiental Nro. MAATE-SUIA-LA-2025-00003. La que previamente permitía la explotación minera bajo régimen de gran minería en la zona de Loma Larga. Por lo tanto, la cancelación de esta licencia refleja un control riguroso sobre los proyectos extractivos que puedan comprometer recursos estratégicos.
Asimismo, la decisión reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con los derechos de la naturaleza y la protección de fuentes de agua. Las cuales son esenciales para el consumo humano y la agricultura local.
📍[COMUNICADO OFICIAL]
🔸A la ciudadanía⤵️ pic.twitter.com/HwNNs4AYeG
— Ministerio de Ambiente y Energía (@EcuadorMAE) October 4, 2025
Impacto y seguimiento institucional
Además, el Ministerio de Ambiente y Energía destacó que la responsabilidad de los informes técnicos recae exclusivamente en las entidades que los emitieron, lo cual garantiza transparencia y respaldo técnico en la medida adoptada. Por ello, las autoridades locales de Cuenca y Azuay jugaron un papel determinante al advertir posibles riesgos para los sistemas hídricos y de riego.
De acuerdo con expertos en gestión ambiental, la revocación de licencias en proyectos mineros permite una evaluación más estricta de los impactos ambientales y asegura que las empresas cumplan con estándares de sostenibilidad y protección de recursos naturales.
Finalmente, el Ministerio instó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las decisiones ambientales y los controles de proyectos extractivos, promoviendo la participación y vigilancia ciudadana en la protección de la naturaleza y los recursos hídricos.