El Gobierno ecuatoriano prepara un nuevo golpe contra el crimen organizado: buscará la extradición de Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede‘, considerado el cabecilla de la banda Los Águilas, brazo armado de Los Choneros. Su entrega a la justicia estadounidense lo convertiría en el segundo líder delictivo extraditado desde Ecuador, después de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’.
Recapturado en Colombia tras cuatro meses prófugo
El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que ‘Fede’ fue detenido el 1 de octubre de 2025 en Medellín, Colombia, como parte de la operación Gran Fénix 41, coordinada entre unidades de investigación de Ecuador y Colombia.
“Una vez que llegue a Ecuador, vamos a buscar también la extradición, así como lo hicimos con Fito”, declaró en una entrevista con el medio Visionarias.
José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros, fue el primer extraditado desde Ecuador a Estados Unidos, en julio de 2025.
Delitos acumulados de alias ‘Fede’
Asesinato (2009)
Tenencia de armas (2011, 2013, 2021, 2023)
Robo (2013, 2015)
Asociación ilícita (2015)
Tráfico de drogas (2025)
Alerta roja de INTERPOL vigente
Fuga previa y trayectoria criminal
Gómez Quinde se fugó de la Penitenciaría del Litoral en junio de 2025, donde cumplía sentencia por múltiples delitos. Desde entonces fue considerado uno de los prófugos más buscados del país por su papel como operador armado dentro de la estructura de Los Choneros, organización que perdió a su máximo líder tras la extradición de Fito en julio del mismo año.
Según reveló Noticias Caracol, alias Fede llegó primero a Cali a inicios de julio de 2025, donde contactó a una red criminal local que lo ayudó a desplazarse. Posteriormente se trasladó a Medellín, donde estableció vínculos con la organización criminal conocida como La Oficina, que le proporcionó seguridad permanente.
Las autoridades señalan que utilizaba una camioneta blindada, escoltas armados y dos mujeres que lo acompañaban en sus recorridos. Estos movimientos le permitieron sostener reuniones con miembros del Clan del Golfo y con disidencias de las FARC, con el objetivo de negociar rutas de narcotráfico y compra de cocaína. El esquema de seguridad dificultó las labores de inteligencia durante semanas. Sin embargo, los agentes lograron seguir su rastro en los barrios del norte de Medellín, donde finalmente fue arrestado.
¿Qué sigue tras su detención?
‘Fede’ llegó la madrugada de este sábado 4 de octubre de 2025 en una aeronave de la Policía ecuatoriana y fue enviado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil. Ahora debe responder por siete delitos en Ecuador.
El proceso judicial en su contra es largo e incluye delitos de tenencia ilegal de armas, asociación ilícita, robo, asesinato, tráfico de armas de fuego y delincuencia organizada. Además, antes de su fuga se le abrió un expediente por tráfico de drogas. Usó ropa de militar para irse de la Penitenciaría del Litoral. (36)