El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) anunció hoy el inicio de la convocatoria Empleo Joven en Ecuador. Esta iniciativa busca integrar a jóvenes de 18 a 29 años en el sector agropecuario, con énfasis en Manabí y Napo. La inscripción abre en un contexto de alta demanda laboral juvenil y cierra el 16 de julio de 2025. El programa, respaldado por varias instituciones, fomenta proyectos en la cadena de valor del cacao.
Los interesados pueden formar parte de cooperativas o emprendimientos individuales. El proyecto ofrece modelos como viveros de plántulas, servicios técnicos de poda e injerto, y procesamiento del cacao con turismo rural. Los seleccionados accederán a capacitaciones certificadas y alianzas con actores clave del sector. Además, se dispondrá de cofinanciamiento de hasta 10,000 dólares para los proyectos aprobados. La FAO y el Ministerio de Agricultura lideran esta estrategia nacional.
Hasta 20 grupos juveniles recibirán apoyo en 2025 y 2026 para desarrollar sus ideas. Los postulantes deben demostrar experiencia en cacao o disposición para aprender técnicas agrícolas innovadoras. El proceso evalúa recursos disponibles, gestión financiera y compromiso ambiental. Mujeres jóvenes y personas con discapacidad suman ventajas en la selección. Las postulaciones se realizan en línea o por correo, con apoyo de puntos focales locales.
https://www.eldiario.ec//el-iess-reporta-13-524-jovenes-de-entre-15-a-24-anos-afiliados-lo-cual-representa-aportes-por-6-9-millones-de-dolares-20250616/
Empleo Joven fomenta desarrollo rural
El programa incluye beneficios adicionales, como redes de colaboración para no seleccionados. En un país donde el desempleo juvenil alcanzó 9.8% en 2025, esta iniciativa cobra relevancia. La Agencia Sueca de Cooperación Internacional financia el componente de cacao, alineado con metas de sostenibilidad. Manabí y Napo, afectadas por un 15% de caída en producción de cacao por clima, se benefician directamente.
Los jóvenes aportarán el 25% del cofinanciamiento, con detalles tras la preselección. El plazo de inscripción termina en menos de un mes, urge a los interesados actuar. Geovanny Enríquez, coordinador nacional, supervisa el proyecto desde hoy.
Impulso a la innovación
La convocatoria fortalece la economía rural con tecnología y mercados exportadores. Contactos del IEPS y el MAG orientan a postulantes en ambas provincias. Este esfuerzo moderniza el campo ecuatoriano, ofreciendo esperanza a miles de jóvenes.