El Seguro Social habilitó dos canales digitales para que los afiliados presenten denuncias y quejas sobre servicios de salud y atención al usuario. La medida busca agilizar la resolución de irregularidades en el sistema de seguridad social ecuatoriano, donde opera el instituto. Los canales incluyen la página web denuncias.iess.gob.ec y el número de WhatsApp 0962-532-338.
A través de ellos, los usuarios pueden reportar quejas por mal servicio o trato inadecuado del personal. También instalaciones en mal estado, esperas prolongadas para atención o citas, y dificultades en la entrega de turnos. Las denuncias abarcan robo de medicamentos o insumos, coimas, venta de puestos públicos, comercialización de medicinas gratuitas y facturación fraudulenta.
Seguro Social recibe cientos de críticas a diario
Esta iniciativa responde a demandas de mayor transparencia en el Seguro Social, que atiende a más de 4 millones de afiliados en Ecuador. En un contexto de desafíos crónicos como escasez de fármacos y demoras en atención, el instituto busca fortalecer la fiscalización interna y mejorar la experiencia del usuario. No obstante, el IESS ya disponía de canales similares.
Ofrece por ejemplo un formulario en su sitio web principal para denuncias de corrupción, falta de medicamentos y accidentes laborales, que aún recibe quejas con datos personales. También existe un número telefónico convencional, que no responde a múltiples llamadas de verificación.
Se utilizará tecnología basada en IA
Ante interrogantes sobre su continuidad y diferencias con los nuevos, Edgar Lama, presidente del Consejo Directivo, se pronunció respecto al nuevo sistema. “Estas denuncias serán filtradas por inteligencia artificial inicialmente y luego procesadas por un equipo con abogados, médicos y especialistas en atención al usuario”. La filtración por IA representa la principal novedad, optimizando el análisis inicial de reportes.
El seguimiento priorizará casos graves, según la institución, sin especificar tiempos estimados, lo que deja abierta la expectativa de eficiencia. El anuncio se alinea con reformas gubernamentales para digitalizar servicios públicos y combatir corrupción en entidades estatales. En años previos, el Seguro Social enfrentó revisiones que detectaron fallos en gestión de recursos, impulsando cambios.
Sistema de seguridad social más equitativo
Organizaciones de usuarios valoran los canales, pero enfatizan la necesidad de respuestas rápidas y rendición de cuentas pública. Con esta herramienta, el IESS avanza en gobernanza digital, alineado a estándares internacionales. Afiliados pueden usarla de inmediato para reportar incidencias, contribuyendo a un sistema de seguridad social más equitativo en Ecuador.