Este viernes 26 de septiembre, más de 263 mil estudiantes de Tercero de Bachillerato juraron lealtad a la Bandera Nacional en 3.979 unidades educativas de Ecuador, con el fin de fortalecer su civismo.
Un acto de civismo en todo el país
El Día Nacional de la Bandera reunió a estudiantes de Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos. Cada institución educativa realizó el Juramento a la Bandera, acto que refuerza la identidad nacional. La conmemoración tuvo lugar en colegios públicos y privados bajo la coordinación del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura.
Durante la ceremonia, se proclamaron a los abanderados, portaestandartes y escoltas, quienes fueron seleccionados entre los alumnos con mejor rendimiento académico. En total, cada colegio designó a nueve estudiantes destacados, que recibieron certificados oficiales por parte de la Autoridad Educativa Nacional.
Este evento busca reforzar el vínculo entre la juventud y los símbolos patrios. Según el Ministerio, el objetivo principal es fomentar valores como respeto, tolerancia y amor por la patria a través de actos cívicos.
Origen del Día de la Bandera
La historia de esta celebración se remonta a 1860, cuando el presidente Gabriel García Moreno adoptó el tricolor de la Gran Colombia (amarillo, azul y rojo) como insignia nacional. Posteriormente, en 1900, el gobierno de Eloy Alfaro oficializó que la franja amarilla tuviera el doble de ancho que las demás.
En 1955, el Congreso Nacional declaró el 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional, estableciendo su conmemoración anual. Desde entonces, la fecha se convirtió en un referente de civismo en el calendario escolar y social del país.
Este acto simboliza no solo la memoria histórica, sino también la esperanza de construir un Ecuador más unido y consciente de su legado.
Formación en valores y educación cívica
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura impulsa una formación integral que incluye asignaturas como Cívica, Ética e Integridad. Con estas materias, se busca que los jóvenes comprendan la importancia de los símbolos nacionales y su papel en la cohesión social.
Autoridades educativas destacaron que este tipo de ceremonias no se limitan a un protocolo escolar. Constituyen espacios de aprendizaje práctico en los que los estudiantes experimentan la responsabilidad ciudadana.
Finalmente, el Ministerio felicitó a los estudiantes que participaron en la jornada, resaltando que su compromiso fortalece los valores democráticos y el respeto a la historia del país.