Deslizamientos cierran carreteras claves en Ecuador: este es el reporte oficial

El Ministerio de Infraestructuras y Transporte informó sobre cierres y habilitaciones de carreteras en Napo y Bolívar, tras deslizamientos ocurridos la madrugada del sábado 4 de octubre.
Deslizamientos cierran carreteras claves en Ecuador este es el reporte oficial
Deslizamientos cierran carreteras claves en Ecuador este es el reporte oficial

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

El Ministerio de Infraestructuras y Transporte (MIT) reportó este 4 de octubre cierres en vías de las provincias Napo y Bolívar, ocasionados por deslizamientos de tierra debido a las intensas lluvias.

Vías cerradas en Napo

El MIT informó que permanece cerrado el tramo “Y” de Baeza – Huataraco, sector Guacamayo, en el eje vial E45. La entidad detalló que el personal técnico y maquinaria ejecutan labores de limpieza para habilitar la circulación lo antes posible.

En la misma provincia, también se mantiene cerrado el tramo “Y” de Narupa – Loreto, sector Narupa, donde se registró un deslizamiento de material. Desde tempranas horas del sábado se coordinó la movilización de equipos para el desalojo de escombros.

Las autoridades recordaron que los trabajos dependen de las condiciones climáticas, por lo que pidieron precaución a los conductores que circulan por esta zona de la Amazonía.

Situación en Bolívar

En la provincia de Bolívar, el MIT informó la habilitación de la E491 Guaranda – Ambato y la E453 Guanujo – Echeandía. Los trabajos se realizaron en coordinación con las Fuerzas Armadas del Ecuador, con el apoyo de maquinaria para el retiro de material en la vía.

El ministerio solicitó a los transportistas y conductores particulares que transiten con precaución, ya que las lluvias continúan generando riesgos en algunos tramos de la red vial estatal.

Medidas de seguridad

Los deslizamientos afectan principalmente a carreteras estratégicas que conectan regiones de la Sierra y Amazonía. El MIT mantiene activo un plan de respuesta con cuadrillas de limpieza, maquinaria pesada y monitoreo constante de zonas de riesgo.

La entidad recordó que la temporada invernal incrementa la probabilidad de deslizamientos, por lo que se recomienda consultar los canales oficiales antes de emprender viajes interprovinciales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO