La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró una picantería en Ibarra, capital de la provincia de Imbabura, tras constatar graves irregularidades durante una inspección realizada en el establecimiento.
De acuerdo con el informe, en la cocina se evidenció la presencia de cientos de cucarachas en distintos puntos: refrigeradores, pisos, lavabos, mesones, paredes y techos. Los técnicos describieron además un ambiente con abundante humedad y proliferación de hongos. Aquello representaba un alto riesgo para la salud de los consumidores.
Durante el recorrido, los funcionarios de Arcsa también encontraron un caracol entre las baldosas, así como manchas de suciedad acumulada en las paredes. Estos hallazgos confirmaron un deterioro generalizado en las condiciones higiénico-sanitarias del local.
Arcsa clausuró el local
Al término de la inspección, Arcsa dispuso la clausura inmediata del establecimiento. En la entrada se colocó un adhesivo oficial en el que se prohíbe su funcionamiento y la atención al público hasta que se subsanen las falencias detectadas.
La entidad recordó que este tipo de operativos se realizan de manera periódica en diferentes provincias del país. Serán con el fin de garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias en restaurantes, mercados y sitios de expendio de alimentos. Además, hizo un llamado a los propietarios de negocios a mantener espacios adecuados para la manipulación y conservación de productos destinados al consumo humano.
@arcsa_ec ¡Suciedad dura en picantería de #Imbabura! 😱🪳 Clausuramos un local de mariscos en #Ibarra por detectar presencia de plagas y una alarmante falta de higiene que pondría en riesgo la salud de sus clientes. #ArcsaControla ✅ #ElNuevoEcuador ♬ sonido original – Arcsa Ecuador
Arcsa también instó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad que detecte en establecimientos de alimentos. Las denuncias pueden presentarse a través de la aplicación móvil “Arcsa Móvil” o en las oficinas de la agencia. En este caso, el local permanecerá cerrado hasta que el propietario ejecute un plan de limpieza, control de plagas y reacondicionamiento de la infraestructura. Estas medidas deberán ser verificadas en una nueva inspección antes de autorizar su reapertura.
La clausura de la Arcsa en Ibarra se suma a otros casos recientes registrados en distintas ciudades del país, lo que refleja la importancia del control sanitario como herramienta de prevención frente a posibles intoxicaciones o brotes de enfermedades de origen alimentario.
Clausuras por insalubridad en locales
La clausura de una picantería en Ibarra no es un hecho aislado. En las últimas semanas, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha intervenido distintos establecimientos en varias provincias del país por incumplir normas básicas de salubridad.
En Portoviejo, en julio pasado un restaurante de comida china (chifa) fue cerrado de forma provisional tras una denuncia ciudadana presentada a través de la aplicación Arcsa Móvil. Durante la inspección, los técnicos constataron la presencia de cucarachas muertas en varias áreas, malos olores por falta de mantenimiento en una trampa de grasa, riesgos de contaminación cruzada en equipos de refrigeración y hasta la ubicación de un baño dentro del área de manipulación de alimentos.
De igual manera, en Cuenca, una planta de envasado de arroz, azúcar y granos secos fue clausurada por una infestación de roedores. Los inspectores de Arcsa hallaron ratas muertas, excrementos en las zonas de almacenamiento y productos contaminados. Como medida inmediata, se dispuso el retiro y destrucción de 287 quintales de alimentos.