Conozca paso a paso el procedimiento para reportar mal servicio y presuntos actos irregulares en el IESS

El IESS habilitó canales web y WhatsApp para que los afiliados presenten quejas y denuncias sobre atención hospitalaria y posibles irregularidades.
Conozca paso a paso el procedimiento para reportar mal servicio y presuntos actos irregulares en el IESS
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) puso en funcionamiento dos canales de atención para recibir quejas y denuncias de afiliados en sus hospitales.
Conozca paso a paso el procedimiento para reportar mal servicio y presuntos actos irregulares en el IESS
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) puso en funcionamiento dos canales de atención para recibir quejas y denuncias de afiliados en sus hospitales.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El lunes 8 de septiembre de 2025, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) puso en funcionamiento dos canales de atención para recibir quejas y denuncias de afiliados en sus hospitales, ante problemas como falta de medicinas, demoras en citas y presuntos actos de corrupción, asegurando seguimiento oportuno y confidencial.

Canales de atención activos

El IESS informó que los afiliados pueden realizar reclamos a través de:

Ambos canales funcionan las 24 horas, los siete días de la semana, con un sistema automatizado mediante chatbots que guía a los usuarios en el registro de quejas o denuncias.

Los afiliados pueden reportar desabastecimiento de medicinas e insumos médicos, coimas, venta de cargos públicos, tráfico de influencias, venta de medicamentos que deberían ser gratuitos y cobros indebidos o facturación fraudulenta.

Paso a paso para presentar una queja o denuncia

  1. Ingresar a la página web o enviar mensaje por WhatsApp.

  2. Confirmar la aceptación del uso de datos personales.

  3. Ingresar el número de cédula del afiliado.

  4. Completar los datos personales solicitados: número de contacto, dirección y correo electrónico.

  5. Describir de manera clara y detallada la queja o denuncia.

  6. Adjuntar documentos si se dispone de ellos.

  7. El sistema genera un número de caso y envía notificación al correo registrado.

  8. El ChatBot muestra un resumen con el número de caso para seguimiento.

El IESS asegura que el proceso es seguro y confidencial, y que los datos personales son necesarios para garantizar el seguimiento correcto de cada caso.

Qué se puede denunciar: quejas sobre el servicio hospitalario:

  • Mal servicio o trato inadecuado del personal

  • Instalaciones en mal estado, limpieza y mantenimiento insuficientes

  • Largos tiempos de espera para atención o agendamiento de citas

  • Falta de capacidad instalada para atender la demanda de pacientes

  • Dificultades en la entrega de turnos para consultas o procedimientos

Denuncias de presuntos actos de corrupción:

  • Robo o sustracción de medicamentos e insumos médicos

  • Solicitud de dinero a cambio de agilizar trámites o prestaciones (coimas)

  • Venta de cargos públicos o tráfico de influencias

  • Venta de medicamentos que deberían ser gratuitos

  • Facturación fraudulenta o cobros indebidos

El sistema busca fortalecer la transparencia en los hospitales del IESS y ofrecer una vía directa y confiable para que los ciudadanos presenten sus reclamos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO