Brigadas de servicios médicos y sociales benefician a más de 5 mil personas en seis ciudades

Las jornadas se desarrollaron en Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta, Cotacachi y Zamora.
Una de las ciudadanas que recibió servicios gratuitos de salud.
Una de las ciudadanas que recibió servicios gratuitos de salud.
Una de las ciudadanas que recibió servicios gratuitos de salud.
Una de las ciudadanas que recibió servicios gratuitos de salud.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Las Brigadas Sociales Integrales atrajeron a más de 5 mil personas en seis ciudades del país, donde la atención médica, educativa y cultural se convirtió en el eje central de la jornada.

La iniciativa, impulsada por varias instituciones públicas, ofreció servicios gratuitos de salud, orientación social, actividades físicas y espacios culturales. Autoridades destacaron la cercanía lograda con la comunidad.

Atención directa de las brigadas

El encuentro más concurrido se realizó en la explanada del Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro, en Guayaquil, donde se instalaron carpas con servicios de primer nivel. En el lugar estuvieron presentes Edgar Lama, presidente del Directorio del IESS; José David Jiménez, viceministro de Deportes; y el asambleísta Juan José Reyes, entre otras autoridades.

Lama destacó el impacto de la jornada. “Debemos compartir con la ciudadanía el valor del trabajo que estamos haciendo, cuidamos a los que no se pueden cuidar solos, esa es nuestra misión”, aseguró.

Cifras y actividades de los servicios médicos

En total, más de 5 mil personas acudieron a las brigadas desarrolladas en Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta, Cotacachi y Zamora. Entre los servicios y actividades ofrecidos se destacaron:

  • Paquete priorizado de atención en salud.

  • Orientación en alimentación saludable y lactancia materna.

  • Charlas sobre mitos en salud sexual y reproductiva.

  • Promoción de actividad física y recreativa.

  • Atención de medicina ancestral y general.

  • Servicios de odontología.

En Quito, la viceministra de Atención Integral en Salud, Wendy Gavica, visitó el barrio Solanda. Allí afirmó: “Continuaremos acercando nuestros servicios, implementando programas y acciones que lleven salud a los hogares y a quienes más lo necesitan”.

Salud y comunidad en un mismo espacio

Además de la atención médica, en Guayaquil se ejecutó una caminata 3K. La iniciativa fue coordinada con el Ministerio del Deporte, resaltando la importancia de la actividad física en la prevención de enfermedades. La jornada incluyó también presentaciones culturales y artísticas, orientadas a reforzar la integración comunitaria.

Los organizadores sostienen que estas brigadas no solo cumplen una función de asistencia, sino que fortalecen la relación entre instituciones y ciudadanía. Recalcan que así se logra garantizar el acceso a los servicios de salud y orientación social.

Las Brigadas Sociales Integrales dejaron una huella en miles de familias que recibieron atención directa. Más allá de las cifras y de las autoridades, la jornada evidenció que la cercanía entre el Estado y la comunidad puede traducirse en soluciones y confianza ciudadana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO