La asambleísta Viviana Veloz, representante de la Revolución Ciudadana, solicitó al ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo un informe detallado sobre la muerte del ciudadano Efraín F., en el paro nacional en Ecuador.
El hombre de 46 años, integrante de la comunidad Cuicocha, perdió la vida durante un operativo conjunto de la fuerza pública en medio de las protestas sociales del 28 de septiembre de 2025 en Imbabura.
Veloz denunció que circulan imágenes que muestran un posible uso desproporcionado de la fuerza y criticó la falta de pronunciamiento oficial. La legisladora escribió en su cuenta de X: “El silencio del Estado no es neutral: es una forma de violencia institucional. Cuando la ley calla y las armas responden, ya no hablamos de orden: hablamos de represión”, expresó.
Paro nacional en Ecuador: sospechas de represión en operativo
De acuerdo con medios comunitarios y organizaciones sociales, Efraín F. recibió tres impactos de bala que causaron su muerte inmediata. El hecho ocurrió alrededor de las 06:30 en el sector del partidero hacia Cotacachi, en Imbabura. La comunidad asegura que la situación dejó consternación y reclamos por la actuación militar y policial.
La asambleísta destacó que el silencio del Estado incrementa la indignación social. Añadió que el país necesita claridad para diferenciar entre el restablecimiento del orden y lo que considera actos de represión violenta contra la población indígena.
Pedido de información al ministro de Defensa
En su carta, Viviana Veloz exige al ministro Loffredo detalles sobre el personal militar y policial que participó en el operativo. Solicitó nombres, rangos, funciones asignadas y responsables del mando. También pidió conocer la identidad de la autoridad que ordenó el despliegue y los oficiales a cargo de las acciones.
Además, demandó un registro completo de víctimas y heridos, con nombres, edades, comunidad de pertenencia y tipo de lesiones. La legisladora preguntó por qué un ciudadano que intentó socorrer a Efraín F. resultó agredido con armas y golpes, como evidencian videos difundidos en redes sociales.
Ante la muerte de Efraín Fuerez, registrada en imágenes que evidencian un posible uso desproporcionado de la fuerza, he solicitado información al Ministerio de Defensa. El silencio del Estado no es neutral: es una forma de violencia institucional.
Cuando la ley calla y las armas… pic.twitter.com/zTt3NQayXG— Viviana Veloz (@VivianaVelozEc) September 28, 2025
Exigencias de transparencia e investigaciones imparciales
La solicitud incluye las medidas adoptadas por el Ministerio de Defensa para garantizar investigaciones imparciales. Veloz advirtió que la opacidad solo profundiza la crisis política y social. La oposición insiste en que los hechos deben aclararse para restablecer la confianza en las instituciones públicas.
La asambleísta recordó que, en su calidad de legisladora, ejerce la facultad de fiscalizar al poder público amparada en el artículo 120 de la Constitución y en la Ley Orgánica de la Función Legislativa. La expectativa de la sociedad civil se centra ahora en la respuesta oficial del Ministerio.