La Asamblea Nacional del Ecuador adjudicó el 5 de septiembre de 2025, en Quito, dos contratos por 960 mil para pasajes aéreos nacionales e internacionales destinados a asambleístas, funcionarios y personal de seguridad, con vigencia de 365 días, para garantizar la movilización de la Función Legislativa.
Contratos adjudicados y alcance del beneficio
La contratación recayó en Andino Paradise Travel por 422.400 y en Hermes Operator por 537.600, según la resolución firmada por el administrador general de la Asamblea, Norman Morales Santander.
El beneficio no está limitado a los legisladores principales. También incluye a la escolta legislativa y al personal de seguridad inmediata, cuando deban trasladarse dentro o fuera del país en comisión de servicios.
El reglamento de viáticos y movilización de la Asamblea establece que los legisladores que no residen en Quito tienen derecho a un pasaje semanal de ida y vuelta para cumplir con su agenda parlamentaria.
Condiciones del contrato y servicio de agencias
Las agencias adjudicadas deberán emitir pasajes en clase económica, bajo la condición de proveer la ruta más directa y con la tarifa más baja disponible.
Cuando exista una solicitud de pasajes, las empresas contratadas deberán remitir itinerarios y cotizaciones en un lapso de 10 a 30 minutos, según los términos de referencia.
Además, los fines de semana y feriados, las agencias deberán tener un ejecutivo asignado con teléfono celular y correo de emergencia para atender requerimientos de último momento.
Comparación con periodos anteriores
El monto adjudicado bajo la administración de Niels Olsen es igual al que dispuso su antecesor, Henry Kronfle, el 15 de mayo de 2024.
Entre 2020 y 2024, la Asamblea ejecutó 2.297.495 en pasajes, distribuidos en 1.823.136 nacionales y 474.359 internacionales.
Aunque el número de legisladores aumentó de 137 a 151 en el actual periodo, el gasto previsto en pasajes no se incrementó en relación con el año anterior.
Argumentos de la administración legislativa
La Asamblea justificó la contratación señalando que no cuenta con personal técnico ni con infraestructura para la adquisición directa de pasajes nacionales e internacionales.
Según el documento oficial, la previsión de recursos busca garantizar el cumplimiento de actividades legislativas, tanto dentro como fuera del territorio nacional. El gasto está contemplado en el presupuesto institucional, lo que asegura la cobertura durante los próximos 12 meses de gestión legislativa.