El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, se reunió este 19 de agosto de 2025 en Montevideo con su homólogo uruguayo, Yamandú Orsi. La visita oficial, marcada por honores militares, culminó con la firma de dos instrumentos de cooperación en materia de seguridad.
El encuentro bilateral, que duró poco más de una hora, se centró en la lucha contra la delincuencia organizada y la defensa. Esta agenda forma parte de la política exterior del Gobierno de El Nuevo Ecuador, buscando fortalecer vínculos regionales para el desarrollo y bienestar de la ciudadanía.
Crimen organizado: acuerdo bilateral para la seguridad
Durante la reunión, las delegaciones de ambos países abordaron varios temas, incluyendo la economía y la integración regional. El punto principal fue la seguridad. El presidente Noboa destacó que “la época de las ideologías ya ha quedado atrás” y que es necesario atender los problemas urgentes de los ciudadanos. En esta línea, se suscribieron dos documentos para formalizar la cooperación bilateral.
El primero es un memorando de entendimiento entre los Ministerios del Interior de Ecuador y Uruguay. Este acuerdo se enfoca en la lucha contra la delincuencia transnacional. Los delitos mencionados incluyen narcotráfico, minería ilegal, trata de personas y tráfico de migrantes. Estos crímenes afectan gravemente la seguridad pública.
Por otro lado, la cooperación en defensa también fue un punto clave. Se firmó una carta de intención entre los Ministerios de Defensa de los dos países. Este segundo instrumento busca fortalecer el trabajo conjunto en materia de defensa. El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, reafirmó el compromiso de su país.
Aseguró que Uruguay trabajará para que los acuerdos se ejecuten y profundicen. Además, Orsi destacó el interés de establecer vínculos con países vecinos. Su objetivo es ampliar la cooperación. El fin es construir un entorno más seguro para la región.
Compromiso de cooperación regional
La visita oficial de Noboa a Uruguay también marcó un cambio importante. Ecuador concluyó su presidencia pro tempore del Consenso de Brasilia. La ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, formalizó la entrega de la responsabilidad a su par uruguayo, el ministro Mario Lubetkin.
Este traspaso fortalece la colaboración regional. El presidente Noboa continuará su gira regional. Su siguiente destino es Argentina, donde cumplirá con otra agenda oficial. La visita a Montevideo y el acuerdo bilateral marcan un hito importante en la política exterior ecuatoriana. Demuestran la apertura a la cooperación en materia de seguridad.