Ecuador y Power China llegaron a un acuerdo para suspender arbitraje por Coca Codo Sinclair

Ecuador y Power China llegaron a un acuerdo para suspender el arbitraje iniciado por Celec en 2021, permitiendo a la empresa china operar Coca Codo Sinclair con un aporte de $400 millones.
Ecuador y Power China llegaron a un acuerdo para suspender arbitraje por Coca Codo Sinclair. (Ministerio de Energía y Minas).
Ecuador y Power China llegaron a un acuerdo para suspender arbitraje por Coca Codo Sinclair. (Ministerio de Energía y Minas).
Ecuador y Power China llegaron a un acuerdo para suspender arbitraje por Coca Codo Sinclair. (Ministerio de Energía y Minas).
Ecuador y Power China llegaron a un acuerdo para suspender arbitraje por Coca Codo Sinclair. (Ministerio de Energía y Minas).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Gobierno de Ecuador y Power China alcanzaron un acuerdo para suspender el arbitraje internacional iniciado en 2021 por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) contra Sinohydro, filial de Power China. Este proceso, llevado ante la Corte Internacional de Arbitraje en Chile, buscaba resolver problemas técnicos en la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. La decisión marca un avance en las negociaciones bilaterales.

La ministra de Energía, Inés Manzano, anunció que el convenio, denominado Settlement Agreement, incluye el compromiso de Power China para operar y mantener la hidroeléctrica. “Es un acuerdo entre las partes que vamos a dejar el arbitraje. Pero todo eso tiene un proceso”, afirmó Manzano. Las negociaciones avanzan con mesas técnicas y la participación de la Procuraduría.

Celec había señalado fallos en los distribuidores de presión de las turbinas, con al menos 7.000 fisuras detectadas, además de otros problemas técnicos. Sinohydro respondió con una contrademanda en 2024, pero ambas partes decidieron no continuar con el litigio.

Power China invertirá USD 400 millones en operación y mantenimiento de Coca Codo Sinclair

Ecuador: un paso hacia la solución de la hidroeléctrica

La canciller Gabriela Sommerfeld destacó que el acuerdo se concretó durante la visita del presidente Daniel Noboa a China el 8 de julio pasado. Power China invertirá $400 millones hasta diciembre de 2026, con desembolsos progresivos. Parte de estos recursos financiará la compra de energía renovable.

Manzano aclaró que los fondos se distribuirán en varias fases, priorizando la sostenibilidad energética. Abogados del Estado trabajan en los documentos legales para formalizar el abandono del arbitraje antes de fin de año.

Avances en la gestión de Coca Codo Sinclair

El acuerdo refleja un esfuerzo por resolver disputas sin recurrir a largos procesos legales. Power China asumirá un rol clave en la operación de la central, garantizando su funcionalidad. Este paso fortalece la cooperación entre Ecuador y la empresa china.

Hacia una energía sostenible
Las mesas técnicas continuarán definiendo los detalles del convenio. Ecuador espera que esta alianza impulse el desarrollo energético, asegurando la estabilidad de Coca Codo Sinclair y el acceso a recursos renovables.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO