El Mundial de Desayunos de Ibai Llanos continúa generando gran expectativa entre los fanáticos de la gastronomía latinoamericana. En los cuartos de final, Ecuador y Perú se enfrentan en uno de los duelos más comentados del torneo digital, con el encebollado ecuatoriano compitiendo frente a los tamales peruanos. La competencia ha despertado un enorme interés en redes sociales, sumando millones de reproducciones y reacciones de los usuarios.
Ecuador apuesta todo por el encebollado
Tras superar la polémica del bolón mixto, Ecuador avanzó de ronda luego de vencer al desayuno chapín de Guatemala. Ahora, el país pone todas sus fichas en el encebollado, su plato insignia, que busca imponerse frente a los tamales peruanos, elegidos tras la victoria de Perú sobre México con su sánduche de chicharrón.
El interés digital se refleja en las cifras, pues es una de las publicaciones más comentadas del evento. Hasta las 15h20 de este 28 de agosto, la votación va así:
- Instagram, ambos países están empatados con un 50% de los votos.
- TikTok, Ecuador logró igualar a Perú registrando 2,8 millones de “me gusta” cada uno.
- YouTube Shorts, el encebollado lidera con 72.000 votos frente a 71.000 del plato peruano.
Influencers y apoyo institucional impulsan la votación
La difusión de Ecuador ha contado con la participación de varios personajes nacionales, quienes compartieron el duelo y crearon contenido para incentivar a sus seguidores a votar. Entre ellos destacan Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, quien a través de un video en TikTok anima a todos a participar del torneo. Además, invitó a Ibai Llanos a Ecuador para disfrutar de su gastronomía. EnchufeTV y otros creadores como Mara Topic, Miss Universo Ecuador 2024, aprovecharon sus plataformas para sumar apoyo al encebollado.
Además, el Ministerio de Turismo de Ecuador lanzó un video invitando a los ciudadanos a votar por el plato nacional, resaltando su valor cultural y gastronómico. Esta combinación de respaldo institucional y difusión por parte de creadores de contenido ha reforzado la posición de Ecuador en la competencia.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Viceministerio de Turismo 🇪🇨 (@ministerioturismoec)
Un fenómeno digital que une y apasiona
El Mundial de Desayunos se ha consolidado como un fenómeno digital que refleja la pasión de los latinoamericanos por su gastronomía y la rivalidad amistosa entre países. El empate en Instagram y TikTok y la ventaja en YouTube Shorts mantienen a Ecuador en una posición estratégica para avanzar a las semifinales.
Millones de usuarios continúan comentando, compartiendo y votando activamente por su plato favorito, convirtiendo esta edición en un torneo interactivo que combina identidad cultural, humor y participación masiva en redes.