Desempleo juvenil en Ecuador supera el 80% y jóvenes apuestan por el trabajo independiente

Altos índices de desempleo juvenil en Ecuador impulsan el auge del trabajo autónomo en sectores digitales.
Desempleo juvenil en Ecuador supera el 80% y jóvenes apuestan por el trabajo independiente
El estudio indica que la búsqueda de empleo demora en promedio ocho meses y un 17,7% lleva más de dos años intentándolo. Foto: Pexels.
Desempleo juvenil en Ecuador supera el 80% y jóvenes apuestan por el trabajo independiente
El estudio indica que la búsqueda de empleo demora en promedio ocho meses y un 17,7% lleva más de dos años intentándolo. Foto: Pexels.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Un estudio reciente elaborado por Children International y Empleo Joven Ecuador revela una crisis preocupante: el 80,1% de los jóvenes ecuatorianos se encuentran desempleados. Además, el 51,1% no recibe ingresos y cerca del 60% depende económicamente de sus padres, situación que afecta su autonomía financiera.

La realidad del desempleo juvenil en Ecuador obliga a los jóvenes a buscar alternativas salariales fuera del empleo formal. Por ello, el trabajo independiente surge como una opción creciente, con retos pero también oportunidades para su desarrollo económico.

El auge del trabajo independiente en Ecuador

Vanessa Gallardo, catedrática de la Business School de la UIDE, explicó en entrevista con el programa NotiMundo a la Carta que muchos jóvenes apuestan por el trabajo independiente para superar la falta de empleo formal. Esta modalidad se convierte en una solución ante la prolongada búsqueda de un puesto establecido.

El estudio indica que la búsqueda de empleo demora en promedio ocho meses y un 17,7% lleva más de dos años intentándolo. Por eso, el trabajo independiente en Ecuador se convierte en una vía urgente para alcanzar ingresos y experiencia laboral.

Condiciones laborales y bajos ingresos

Incluso al insertar al mercado formal, los jóvenes enfrentan condiciones laborales precarias. Los ingresos promedio rondan apenas los 189,6 dólares mensuales. Esta cifra está muy por debajo del salario básico unificado vigente de 470 dólares.

Estas condiciones empujan a muchos a optar por el trabajo freelance y la autonomía profesional. En sectores como programación, diseño, marketing digital y gestión de comunidades en línea, los jóvenes exploran proyectos que les ofrecen independencia y flexibilidad.

Digitalización y oportunidades globales para jóvenes

Gallardo destaca que la digitalización ha abierto nuevas puertas para la juventud. Plataformas internacionales como Workana y Upwork permiten a jóvenes ecuatorianos acceder a proyectos desde cualquier lugar, incrementando así sus oportunidades.

Sin embargo, la falta de regulación y apoyo estatal mantiene a la mayoría en condiciones informales. Esto evidencia la necesidad de que el Estado promueva la formalización del trabajo independiente en Ecuador para garantizar derechos y desarrollo sostenible.

Retos legales y la importancia de la formalización

Uno de los mayores desafíos que enfrentan los jóvenes independientes es el desconocimiento de los procesos legales. Muchos ignoran cómo obtener un RUC o no comprenden las implicaciones tributarias asociadas al trabajo autónomo.

Formalizar el trabajo ante el Servicio de Rentas Internas (SRI) significa abrir puertas importantes. El RUC permite emitir facturas, acceder a contratos, solicitar créditos y construir un historial financiero sólido, fundamental para el crecimiento profesional.

Educación y apoyo estatal para mejorar el empleo juvenil

Vanessa Gallardo enfatiza que la educación juega un papel clave para preparar a los jóvenes frente a las formas de empleo emergentes con la digitalización. También urge a que el Estado facilite los trámites para formalizar el trabajo independiente.

Solo con una política pública efectiva, que incluya capacitación, regulación y acompañamiento, se podrá impulsar un crecimiento laboral sostenible. Así, los jóvenes ecuatorianos lograrán condiciones dignas que favorezcan su autonomía económica y desarrollo profesional, recalca la catedrática.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO