El camino de Enner Remberto Valencia Lastra, nacido en la provincia de Esmeraldas, es una historia de superación y éxito. Sus inicios en las divisiones inferiores del Club Deportivo Caribe Junior sentaron las bases para su salto al fútbol profesional con el Club Sport Emelec en 2010. Este martes, Valencia hizo historia en Ecuador al jugar su partido 100 con “La Tri” y anotar el único gol ante Argentina.
Fue en el equipo guayaquileño donde Valencia se consolidó como un jugador clave, destacando por su velocidad y capacidad goleadora, lo que le valió un traspaso al fútbol mexicano, donde militó en el Pachuca y los Tigres UANL.
Su talento lo llevó a Europa, donde jugó en la Premier League inglesa para el West Ham United y el Everton, y más tarde en el Fenerbahçe de Turquía, donde vivió una de sus etapas más prolíficas. A lo largo de su carrera, Valencia ha demostrado su versatilidad y su instinto de depredador del área.
Enner Valencia juega en un club de Brasil
En 2023, Valencia dio un nuevo giro a su carrera al fichar por el Sport Club Internacional de Porto Alegre, en Brasil. En el competitivo fútbol brasileño, el ecuatoriano ha continuado con su racha goleadora, adaptándose rápidamente y convirtiéndose en una pieza fundamental para el equipo. Su paso por el Internacional no pasa desapercibido, con goles importantes en el Campeonato Brasileño y la Copa Libertadores, demostrando que su talento no tiene fronteras.
Enner Valencia anota en su partido 100 y Ecuador derrota a Argentina
El gol anotado contra Argentina es su gol número 47 en 100 partidos con la camiseta de “La Tri”, consolidándolo como el máximo artillero histórico de la Selección, un récord que supera al de Agustín Delgado. Además, es el ecuatoriano que más goles ha marcado en la historia de los mundiales con seis anotaciones (tres en Brasil 2014 y tres en Catar 2022).
Críticas por su desempeño
Con 35 años, Enner Valencia no solo sigue anotando, sino que también es un capitán y líder indiscutible para sus compañeros, con su disciplina y entrega dentro y fuera del campo. Su legado es un testimonio de que el trabajo duro y la perseverancia son la clave para dejar una huella imborrable en el deporte que ama.
A pesar de ser el máximo goleador histórico de la selección ecuatoriana, Enner Valencia no ha estado exento de críticas a lo largo de su carrera, tanto en la “Tri” como en sus clubes. En Brasil, por ejemplo, su rendimiento en el Sport Club Internacional enfrenta cuestionamientos por la prensa y la afición en varias ocasiones.
¿Qué dijo Enner luego del partido?
Se ha señalado su falta de acierto frente al arco en ciertos partidos y se ha llegado a insinuar una “mala voluntad” de su parte, a pesar de que sus cifras goleadoras demuestran lo contrario. Estas críticas, que a veces son consideradas “desmedidas”, reflejan la alta exigencia que genera un jugador de su talla y la presión constante a la que se enfrenta, especialmente cuando el equipo no obtiene los resultados esperados.
Sin embargo, Enner Valencia ha demostrado una y otra vez su capacidad para silenciar a los críticos. En la Selección Ecuatoriana, ha enfrentado el escrutinio público, sobre todo tras fallos en momentos decisivos, como un penal fallado en la Copa América.
A pesar de ello, el delantero ha preferido mantenerse al margen de las redes sociales y del ruido mediático, enfocándose en su trabajo y respondiendo con lo que mejor sabe hacer: anotar goles. Su actuación contra Argentina, al marcar el tanto de la victoria, es un claro ejemplo de su resiliencia y su compromiso inquebrantable con la camiseta de su país.
Enner Valencia, en sus primeras declaraciones tras el partido disputado en el estadio de Barcelona SC., dijo que confiaba en el equipo que ha conformado el director técnico. Además, rechazó los cuestionamientos que surgieron en torno a los convocados. Sin embargo, dice que se enfoca en los resultados obtenidos y que el equipo seguirá trabajando para darle alegría a los ecuatorianos.