La selección de Paraguay venció 1-0 a Perú este martes en el Estadio Nacional de Lima, por la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. El tanto de Matías Galarza, en el minuto 74, selló el regreso del conjunto guaraní a una cita mundialista, tras 16 años de ausencia.
Primer tiempo parejo y sin goles
Durante los primeros 45 minutos, el partido se mantuvo equilibrado en posesión y ocasiones de gol. Perú intentó generar peligro con disparos desde media distancia y jugadas a balón parado, mientras que Paraguay apostó por el juego aéreo y transiciones rápidas.
La defensa de ambos equipos se mostró sólida y evitó que las llegadas se convirtieran en goles. Tanto Pedro Gallese, arquero de Perú, como su homólogo paraguayo respondieron con solvencia en las oportunidades más claras.
Al descanso, el marcador seguía 0-0, reflejando un duelo cerrado y con poco margen de error, considerando lo que estaba en juego para ambas selecciones.
Galarza marcó la diferencia
El técnico de Paraguay, Gustavo Alfaro, realizó ajustes tácticos en el entretiempo. El ingreso de Matías Galarza y Alejandro Romero Gamarra le dio mayor control al mediocampo visitante. Perú también movió su banquillo: Jairo Concha y Kevin Quevedo entraron para refrescar el ataque.
La acción decisiva ocurrió al minuto 74. Una jugada colectiva por la banda derecha terminó con un centro de Juan José Cáceres, que fue conectado de primera por Galarza con su pierna zurda. El balón ingresó junto al poste izquierdo, dejando sin reacción al arquero peruano.
Fue el único gol del encuentro, pero suficiente para consolidar el pase de Paraguay al Mundial y mantener su invicto en las últimas tres fechas del clasificatorio.
Perú quedó fuera del Mundial
Con la derrota, la selección peruana dirigida por Jorge Fossati quedó sin opciones de clasificar. El conjunto bicolor finalizó en la novena posición de la tabla, fuera incluso del repechaje intercontinental.
Durante los últimos minutos del partido, Perú adelantó sus líneas e intentó empatar. Renato Tapia estuvo cerca con un disparo que rozó el travesaño, y Quevedo también probó desde larga distancia sin éxito.
Los múltiples tiros de esquina generados por el equipo local tampoco lograron cambiar el resultado, en parte por la eficaz actuación de la defensa paraguaya y la solidez de su portero.
Paraguay vuelve al Mundial tras 16 años
La última participación de Paraguay en un Mundial había sido en Sudáfrica 2010. Desde entonces, la selección guaraní no logró clasificar a Brasil 2014, Rusia 2018 ni Catar 2022.
Con este resultado, Paraguay termina en la sexta posición de la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas, lo que le otorga el último cupo directo al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
El gol de Galarza no solo significó la victoria en Lima, sino también un punto de inflexión histórico para una selección que buscó durante años recuperar protagonismo en el fútbol internacional.
Reacciones tras el pitazo final
En sus redes sociales oficiales, la Selección Paraguaya publicó un mensaje celebrando el logro:
“Pasaron 16 años. Desde el 2010, tocó mirar desde afuera tres veces. Nos tocó masticar la frustración. Pero nunca dejamos de intentar.”
Por su parte, los hinchas peruanos manifestaron su decepción tras consumarse la eliminación. Varios analistas deportivos ya han comenzado a cuestionar el proceso del seleccionador Fossati, mientras se esperan declaraciones oficiales de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Contexto y próximos pasos
La Copa Mundial 2026 será la primera edición con 48 selecciones, y la CONMEBOL cuenta con seis cupos directos más un repechaje. Con este resultado, Paraguay se une a Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia y Ecuador como los clasificados por Sudamérica.
Para Perú, la eliminación representa un nuevo proceso fallido, tras haber clasificado al Mundial de Rusia 2018, pero quedar fuera de Catar 2022 y ahora de la cita de 2026.