¿El nuevo Moisés Caicedo? Así juega Ederson Castillo, la joya de Liga de Quito

Con apenas 16 años, Ederson Castillo ya debutó en Liga Pro y Copa Libertadores. Su madurez táctica lo proyecta como el próximo gran mediocampista de Ecuador, según los expertos.
Ederson Edwin Castillo Ayoví es un futbolista ecuatoriano de Liga de Quito. FOTO: API
Ederson Edwin Castillo Ayoví es un futbolista ecuatoriano de Liga de Quito. FOTO: API
Ederson Edwin Castillo Ayoví es un futbolista ecuatoriano de Liga de Quito. FOTO: API
Ederson Edwin Castillo Ayoví es un futbolista ecuatoriano de Liga de Quito. FOTO: API

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

Ederson Edwin Castillo Ayoví, juvenil de Liga Deportiva Universitaria de Quito, se perfila como el futuro mediocampista de Ecuador. Con 16 años, ya debutó en Liga Pro y Copa Libertadores, mostrando condiciones que lo comparan con Moisés Caicedo. Tras su último partido contra Universidad Católica regresaron los elogios de los periodistas.

La cantera de Liga y el surgimiento de Ederson Castillo

La cantera de Liga de Quito ha producido jugadores de talla internacional como Pervis Estupiñán, Nilson Angulo y Óscar Zambrano. Ahora, el turno es de Ederson Castillo, quien cumplirá 17 años el próximo 10 de diciembre. Su debut profesional se produjo el 1 de diciembre de 2024 ante Deportivo Cuenca, en una victoria 5-0, cuando tenía solo 15 años.

Castillo es un mediocampista defensivo de 1,74 metros, capaz de combinar fortaleza física con salida limpia desde el fondo. Ya jugó minutos en Copa Libertadores, ingresando en la victoria 2-0 de Liga sobre Deportivo Táchira.

En selecciones juveniles destacó en el Sudamericano Sub-15 de 2023, donde Ecuador fue subcampeón. Allí pasó de suplente a titular, equilibrando al equipo y dando proyección en salida.

Comparaciones con Moisés Caicedo y Óscar Zambrano

Los analistas deportivos coinciden en compararlo con figuras recientes del fútbol ecuatoriano. El comunicador Paolo Delgado lo definió como “una mezcla entre Óscar Zambrano y Moisés Caicedo por su progresión y fortaleza”.

Otros especialistas, como Santiago Bucaram, lo describen como “la próxima gran venta del fútbol ecuatoriano” gracias a su recuperación firme y juego sobrado. Andrés Villamarín añadió que Castillo tiene “más presencia en el área y gol que Zambrano”.

Carlos Xavier Arguello de Radio Caravana, dice que “los pocos minutos de Ederson Castillo en LigaPro han sido deslumbrantes”. Agregó que “con 16 años no se esconde, le sobra pase progresivo y se nota que tiene capacidad explosiva para romper entre líneas”. Arguello piensa que si se cuida y es bien guiado tiene mucho futuro: “en un tiempo puede llegar a ser brutal”.

Estas comparaciones no son gratuitas. Los tres mediocampistas debutaron jóvenes y se proyectaron con características similares: fortaleza física, capacidad de recuperación y ambición internacional.

Un mediocampista moderno con experiencia internacional

Castillo realizó en julio de 2025 una pasantía en el Anderlecht de Bélgica, donde se fogueó en un fútbol más rápido y físico. Además, fue sparring en microciclos de la selección mayor con el técnico Sebastián Beccacece, lo que aceleró su proceso de maduración.

En la LigaPro o Serie A ecuatoriana ya disputó minutos contra rivales exigentes. Su mejor actuación llegó frente a Universidad Católica el 21 de septiembre de 2025, cuando brilló pese a la derrota 4-2 de LDUQ.

Los analistas dicen que Ederson Castillo recupera balones con fuerza, lee bien el juego y se impone físicamente en el mediocampo. Tiene seguridad con la pelota, conecta pases cortos y progresivos, y sabe cuándo romper líneas para generar peligro.

Además, señalan que su madurez táctica le permite equilibrar la defensa y el ataque, adaptándose a distintos ritmos de juego. A pesar de su juventud, transmite solidez y personalidad.

De Everest a Liga: una apuesta de 4.000 dólares

La historia de Castillo tiene un inicio singular. Liga lo compró al club Everest de Guayaquil por apenas 4.000 dólares, una cifra mínima que hoy parece un acierto estratégico. Esa inversión lo convierte en un ejemplo de cómo LDUQ identifica talentos con alto potencial de exportación.

Ederson Castillo es consciente de las expectativas. Su ídolo, Moisés Caicedo, lo aconsejó personalmente: trabajar duro, mantenerse disciplinado y no desesperarse por dar el salto a Europa. Esa guía refuerza su camino hacia convertirse en el próximo referente del mediocampo ecuatoriano.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO