La Selección de Ecuador aterrizó en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil el 5 de septiembre de 2025 tras empatar 0-0 con Paraguay, iniciando la preparación para enfrentar a Argentina en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas en el Estadio Monumental.
Regreso a Guayaquil
Los jugadores, dirigidos por Sebastián Beccacece, se trasladaron desde el aeropuerto en un nuevo bus de la Tricolor, decorado en amarillo y con la frase “Jugar por Ecuador es tener 18 millones de razones para darlo todo” en cada asiento. La delegación se concentró en un hotel cercano al Estadio Monumental Banco Pichincha para preparar el próximo partido.
El empate en Asunción marcó un hito, siendo el primer punto obtenido por Ecuador como visitante ante Paraguay en Eliminatorias, tras nueve derrotas consecutivas. Sin embargo, el resultado extendió la racha de cuatro partidos sin goles de la Tri, que acumula 26 puntos y se ubica en el cuarto puesto de la tabla.
Tras el partido, los jugadores evitaron el contacto con aficionados y periodistas en el aeropuerto de Asunción, priorizando el descanso antes de viajar. Una fuente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó a EFE que “la plantilla llegó sin novedad” a Guayaquil.
Preparativos para el cierre
La Selección de Ecuador retomará los entrenamientos este 5 de septiembre en Guayaquil, enfocándose en el duelo contra Argentina, programado para el 9 de septiembre a las 18h00 en el Estadio Monumental. Este sábado 6 de septiembre, los jugadores atenderán a los medios, mientras que el 7 de septiembre será el turno de Sebastián Beccacece para hablar en rueda de prensa.
Moisés Caicedo, ausente ante Paraguay por una molestia muscular, está en evaluación para el partido contra Argentina. Si no se recupera, Beccacece podría repetir con Jordy Alcívar, quien debutó en Asunción, o Patrik Mercado, ambos del Independiente del Valle. Alan Franco, suspendido por expulsión en el partido contra Perú, también estará disponible.
Ecuador enfrentará a una Argentina sin Lionel Messi, quien no viajará tras la victoria 3-0 sobre Venezuela. Este duelo será una oportunidad para la Tri de tomarse revancha del 1-0 sufrido en Buenos Aires en la primera fecha, donde Messi anotó de tiro libre.
Campaña de Ecuador
Ecuador aseguró su clasificación al Mundial 2026 en la fecha 16 tras empatar 0-0 con Perú en Lima, consolidándose como la selección con menos derrotas (2) y menos goles recibidos (5) en las Eliminatorias. La Tri, bajo la dirección de Beccacece, mantiene una racha de diez partidos invicta (4 victorias, 6 empates) desde la derrota 1-0 ante Brasil el 6 de septiembre de 2024.
El empate ante Paraguay permitió a la Albirroja, dirigida por Gustavo Alfaro, clasificar al Mundial 2026 tras 16 años de ausencia, acumulando 25 puntos. Ecuador, por su parte, busca consolidarse en el bombo 2 del sorteo mundialista, para lo cual necesita sumar puntos y mejorar su Ranking FIFA, donde ocupa el puesto 30 al 4 de septiembre de 2025.
Expectativas para el duelo final
El partido contra Argentina será el cierre de las Eliminatorias en el Estadio Monumental, con capacidad para 57.267 espectadores. La FEF espera una asistencia masiva, similar a las ediciones anteriores, cuando Ecuador enfrentó a la Albiceleste en un ambiente festivo. Los canales
El nuevo bus de la Tricolor, presentado por la FEF y Marathon Sports, simboliza el apoyo de los 18 millones de ecuatorianos al equipo, que buscará despedirse de las Eliminatorias con un triunfo histórico ante el campeón mundial.