De Ministerio de Inclusión a Ministerio de Desarrollo Humano: conozca más sobre este cambio

El Gobierno ecuatoriano publicó decretos que fusionan ministerios para un plan de eficiencia. Esta medida busca optimizar recursos y evitar la duplicidad de funciones en la gestión pública.
De Ministerio de Inclusión a Ministerio de Desarrollo Humano: conozca más sobre este cambio
El nuevo nombre de la cartera será Ministerio de Desarrollo Humano.
De Ministerio de Inclusión a Ministerio de Desarrollo Humano: conozca más sobre este cambio
El nuevo nombre de la cartera será Ministerio de Desarrollo Humano.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se fusionará con la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, según los decretos presidenciales 96 y 97, publicados entre el 14 y 15 de agosto de 2025.

Esta fusión, parte del Plan de Eficiencia del Gobierno, tiene como objetivo principal una gestión estatal más eficiente. La Presidencia de la República confirmó que la unión será por absorción, es decir, el MIES integrará la estructura de la Secretaría para unificar sus funciones. El nuevo nombre de la cartera será Ministerio de Desarrollo Humano.

Detalles de la fusión y nuevo nombre

La fusión será por absorción, unificando la estructura de las dos instituciones. El MIES absorberá las competencias, atribuciones y funciones de la Secretaría, incluida la rectoría en materia de prevención y reducción de la desnutrición infantil. Este proceso está formalizado en el artículo 1 del decreto 96, y el Ministerio de Desarrollo Humano liderará la transición.

El titular del MIES, ahora del Ministerio de Desarrollo Humano, se encargará de dirigir el proceso de integración, que transferirá las partidas presupuestarias y los activos de la Secretaría.

Los proyectos y servicios en curso de la Secretaría contra la Desnutrición Infantil continuarán durante la fusión. La disposición transitoria número tres del decreto asegura la continuidad de los procesos precontractuales, contractuales y administrativos. Los servicios, programas y proyectos ya iniciados seguirán en marcha hasta su entrega formal al nuevo ministerio.

El decreto establece que esta unificación no tendrá un impacto presupuestario negativo para el Estado, por lo que se espera que genere ahorro.

Expectativas del plan de eficiencia

El Gobierno de Daniel Noboa espera que el Plan de Eficiencia se complete en un período de tres a seis meses. Como parte de la reorganización, se prevé la desvinculación de cerca de 5,000 funcionarios públicos. El objetivo central de la iniciativa es hacer más eficientes a las instituciones estatales y eliminar la duplicidad de funciones, según comunicados del Ejecutivo.

Las medidas no afectarán a los sectores de la salud, educación ni seguridad. El nuevo Ministerio de Desarrollo Humano, resultado de la fusión, será una de las primeras instituciones en implementar este plan, liderando el camino hacia la optimización estatal.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO