Cuatro familias fueron evacuadas por deslizamiento de tierra en la ciudadela “La Piñonada” de Portoviejo

En la ciudadela “La Piñonada” de Portoviejo evacuaron a 4 familias afectadas por un deslizamiento de tierra
Cuatro familias fueron evacuadas por deslizamiento de tierra en la ciudadela “La Piñonada” de Portoviejo
Cuatro familias fueron evacuadas por deslizamiento de tierra en la ciudadela “La Piñonada” de Portoviejo
Cuatro familias fueron evacuadas por deslizamiento de tierra en la ciudadela “La Piñonada” de Portoviejo
Cuatro familias fueron evacuadas por deslizamiento de tierra en la ciudadela “La Piñonada” de Portoviejo

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

En la ciudadela “La Piñonada” de Portoviejo evacuaron a 4 familias afectadas por un deslizamiento de tierra

Un deslizamiento de tierra, provocado por intensas lluvias, afectó una casa de departamentos en la ciudadela San Gregorio, conocida como La Piñonada, en Portoviejo, la madrugada del viernes 11 de abril de 2025.

La ciudadela San Gregorio, ubicada en Portoviejo, ha enfrentado recurrentes problemas de inestabilidad de suelo debido a su ubicación geográfica y actividades como cultivos de maíz y criaderos de cerdos en las zonas altas, que debilitan el terreno. Las lluvias intensas de los últimos días, reportadas en la región, incrementaron el riesgo de deslizamientos, un tema discutido en el último Comité Cantonal el 28 de marzo de 2025, donde se alertó sobre la alta exposición de ciertos sectores. 

El deslizamiento de tierra fue en la madrugada

A la 1:00 de la madrugada del viernes, un deslizamiento de tierra impactó una casa de departamentos en La Piñonada. La masa de tierra afectó directamente la vivienda de la familia Cedeño Paladines, aunque no causó el colapso total de la estructura. Jeremi Cedeño, uno de los residentes, relató que la tierra presionó la pared de su cuarto y la puerta trasera, lo que les obligó a evacuar rápidamente. “Intentamos contener la tierra, pero al ver que era imposible, salimos de inmediato”, afirmó.

Naomi Paladines, otra afectada, describió el momento como aterrador. “Cogimos a la niña y corrimos a casa de mis suegros”, señaló. La pronta evacuación evitó tragedias, y las autoridades confirmaron que no se registraron heridos. El incidente afectó a un total de 15 personas de cuatro familias, quienes perdieron temporalmente sus hogares.

Respuesta inmediata de las autoridades de Portoviejo

El ECU 911 recibió la alerta a la 1:00 de la madrugada y coordinó la movilización de bomberos, personal municipal y la Dirección de Riesgos. David Villacreses, director cantonal de Desarrollo Humano, informó que la respuesta fue inmediata, lo que permitió salvaguardar la integridad de los afectados. “La actuación rápida, dispuesta por el alcalde, evitó consecuencias graves”, destacó.

Las autoridades identificaron que el deslizamiento fue causado por una combinación de factores: las lluvias recientes, la inestabilidad geográfica del sector y actividades agrícolas en las zonas altas, como sembríos de maíz y chancheras, que han contribuido a la erosión del suelo. Este diagnóstico refuerza los reportes previos de la Dirección de Riesgos, que ya había advertido sobre la vulnerabilidad de La Piñonada.

Alojamiento temporal y soluciones a futuro

Para atender a las familias desplazadas, el municipio  de Portoviejo, en colaboración con la Dirección de Riesgos, bomberos y el Distrito de Educación, habilitó un alojamiento temporal (AT7) en la Unidad Educativa Nocturna San Gregorio. Las 15 personas evacuadas permanecerán en este espacio hasta que se implementen soluciones habitacionales definitivas o se realicen obras de mitigación que permitan el retorno seguro a sus viviendas.

El municipio analiza opciones a largo plazo, como la reubicación de las familias o la estabilización del terreno mediante proyectos de infraestructura. Estas medidas buscan prevenir futuros deslizamientos en un sector que, según los reportes técnicos, sigue en alto riesgo debido a las condiciones del suelo y el impacto de las lluvias estacionales.

La Dirección de Riesgos continuará monitoreando La Piñonada y otras zonas vulnerables de Portoviejo, mientras se espera que el Comité Cantonal apruebe nuevas acciones para mitigar los efectos de las lluvias en la región. Por ahora, las familias afectadas reciben asistencia integral, incluyendo alimentos y atención psicológica, para sobrellevar las secuelas del incidente.

La temporada invernal en Portoviejo ha ocasionado deslizamientos de tierra en varios sectores asentados en la colinas de la ciudad. El más recordado es el del Barrio Fátima, ocurrido el 17 de febrero. Una familia de cuatro personas fallecieron en este tragedia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO