Andrea Loor, conocida como “La Gata”, fue asesinada por sicarios después de un año y cuatro meses del crimen de su esposo Jhon Saltos Cedeño (32). Ocurrió en un puesto de comida en el barrio Las Cumbres, Manta, Ecuador. Dos sujetos armados dispararon contra ella, causándole la muerte instantánea, en un ataque que refleja la creciente ola de violencia en la provincia de Manabí.
Murió instantáneamente
La víctima, apodada “La Gata”, murió en el lugar debido a la gravedad de las heridas. La Policía Nacional, junto con unidades de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased) y Criminalística, acudió al sitio para acordonar la zona del crimen y recolectar indicios.
El cuerpo de Loor lo trasladaron al centro forense de Manta para los trámites legales correspondientes. Hasta el momento, las autoridades no han revelado información sobre los posibles responsables o los motivos del crimen, pero las investigaciones están en curso.
El ataque ocurrió en un contexto de creciente violencia en el distrito que comprende Manta, Montecristi y Jaramijó, donde se han registrado 239 muertes violentas en lo que va de 2025, según datos policiales. Este incidente se suma a una serie de crímenes que han sacudido la región, marcada por la presencia de bandas criminales vinculadas al narcotráfico.

Un Crimen con Antecedentes Familiares
El crimen de Andrea Loor no es un hecho aislado en su historia personal. Un año y cuatro meses antes, el 23 de marzo de 2024, su esposo, Jhon Elvis Saltos Cedeño, de 32 años, fue asesinado en el barrio Urbirríos Uno de Manta. En ese ataque, Loor también resultó herida con un disparo en el glúteo, pero logró sobrevivir.
Según información de la Policía, Saltos tenía antecedentes penales por tráfico de drogas, lo que podría sugerir un vínculo con su crimen, aunque las autoridades no han confirmado esta relación.
El ataque de 2024 dejó tres personas heridas, evidenciando la violencia indiscriminada que caracteriza a estos episodios. Con la muerte de Loor, sus dos hijos menores de edad han quedado huérfanos, enfrentando una tragedia que pone de manifiesto el impacto humano de la inseguridad en la región.
Las autoridades no han revelado si el crimen de Loor está relacionado directamente con el de su esposo, pero la coincidencia temporal y el modus operandi sugieren una posible conexión que está bajo investigación.
Contexto de Violencia en Manabí
El distrito de Manta, Montecristi y Jaramijó enfrenta un 2025 marcado por la violencia, con 239 muertes violentas registradas hasta julio. Los crímenes de Andrea Loor y su esposo Jhon Saltos se suman a las estadísticas, pero también a las historias humanas que exigen un cambio urgente en la lucha contra el crimen organizado.
La presencia de grupos como Los Choneros y Los Lobos, identificados como actores principales del crimen organizado, ha intensificado la violencia en la región.
En Las Cumbres
El mismo día, jueves 10 de julio, en el barrio Las Cumbres se registró otro atentado. Dos hombres resultaron heridos, tras un atentado armado perpetrado por sujetos no identificados. En el atentado una perrita a la que le cayó una bala, murió.
El intento de crimen se suscitó, la tarde de este jueves 10 de julio del 2025, en el barrio Las Cumbres de Manta.
Los heridos identificados como: Darwin Albán y Simón, fueron trasladados hasta una casa de salud, de urgencia. Por ahora se desconocen sus condiciones médicas. (27)