Consejo de la Judicatura lidera la destrucción de 311 toneladas de droga en Ecuador

El Consejo de la Judicatura (CJ) lideró la destrucción de un total de 311 toneladas de droga, un hito en la lucha contra el narcotráfico.
Consejo de la Judicatura lidera la destrucción de 311 toneladas de droga en Ecuador
La destrucción de la droga se realizó aplicando métodos técnicos y ambientalmente responsables, como el encapsulamiento.
Consejo de la Judicatura lidera la destrucción de 311 toneladas de droga en Ecuador
La destrucción de la droga se realizó aplicando métodos técnicos y ambientalmente responsables, como el encapsulamiento.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Consejo de la Judicatura (CJ), bajo la dirección de su presidente, Mario Godoy, consolidó su papel en la lucha contra el narcotráfico. La entidad implementó de forma efectiva el Protocolo para la Destrucción de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, vigente desde 2022.

Este marco normativo regula y acelera los procesos de depósito y destrucción de drogas. Gracias a este trabajo, el país ha logrado un hito sin precedentes: entre el 1 de junio de 2024 y el 14 de julio de 2025 se destruyeron 311 toneladas de sustancias ilícitas.

Esta cifra incluye clorhidrato de cocaína, marihuana, pasta base y heroína. La destrucción de la droga se realizó aplicando métodos técnicos y ambientalmente responsables, como el encapsulamiento.

Coordinación interinstitucional y reconocimiento internacional

La destrucción de estas sustancias se concretó gracias a una coordinación interinstitucional. Participaron el Consejo de la Judicatura, la Fiscalía General del Estado, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Corte Nacional de Justicia. Este esfuerzo cumplió con los principios de legalidad, transparencia y sostenibilidad ambiental.

El doctor Godoy afirmó que “la justicia debe ser eficaz, pero también comprometida con los más altos estándares de integridad”. Destacó, además, que el logro evidencia que el Estado ecuatoriano no da tregua al crimen organizado. Por este motivo, el país recibió un reconocimiento internacional de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la Embajada de Estados Unidos (INL).

Un protocolo efectivo para la justicia

Antes del protocolo, los procesos de destrucción de drogas eran lentos y complejos. Este nuevo marco agiliza los procedimientos judiciales y administrativos. El Consejo de la Judicatura reafirma así su compromiso con una justicia que actúe con firmeza y celeridad frente al delito.

La institución enfatiza su rol fundamental en la aplicación efectiva de la ley. La destrucción de 311 toneladas de droga refleja la efectividad de este trabajo coordinado.

Medidas ambientales en la destrucción de drogas

La destrucción de las sustancias ilícitas se realizó aplicando métodos que respetan el medio ambiente. El encapsulamiento es una técnica que asegura la neutralización de los residuos tóxicos. El proceso fue supervisado por expertos y autoridades para garantizar su correcta ejecución.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO