Consejo de la Judicatura destituye a fiscal de Pichincha y suspende a juez de Santa Elena por infracciones disciplinarias

El Consejo de la Judicatura aplica sanciones a servidores judiciales por su gestión en dos casos distintos.
Consejo de la Judicatura destituye a fiscal de Pichincha y suspende a juez de Santa Elena por infracciones disciplinarias
La sanción se basó en una investigación por el delito de estafa.
Consejo de la Judicatura destituye a fiscal de Pichincha y suspende a juez de Santa Elena por infracciones disciplinarias
La sanción se basó en una investigación por el delito de estafa.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó a un agente fiscal de Pichincha y suspendió a un juez de Santa Elena.

Estas sanciones se aplicaron el 26 de agosto de 2025 tras investigar infracciones graves en el ejercicio de sus funciones. La decisión busca asegurar la transparencia y el debido proceso en el sistema judicial del país.

Destitución de fiscal en Pichincha

El Consejo de la Judicatura destituyó al agente fiscal de la Unidad especializada de Patrimonio Ciudadano de la Fiscalía Provincial de Pichincha, A.F.R.E. La sanción se basó en una investigación por el delito de estafa. El fiscal incurrió en la falta gravísima de error inexcusable, tipificada en el artículo 109.7 del Código Orgánico de la Función Judicial.

La investigación determinó que el servidor no notificó a la víctima con impulsos fiscales. Además, utilizó una normativa inexistente en la solicitud de archivo del caso.

La decisión también se fundamentó en otra infracción: la divulgación de información. Esto se tipifica en el artículo 109.16. Se comprobó que el fiscal reveló datos sobre actos investigativos. Dicha información podía favorecer o perjudicar a una de las partes de manera ilegítima.

La Judicatura busca evitar que este tipo de acciones afecte la imparcialidad de los procesos. El Pleno del Consejo de la Judicatura concluyó que las acciones del fiscal eran graves.

Suspensión de juez en Santa Elena

El Pleno del CJ también suspendió por 30 días y sin sueldo a un juez. Se trata del juez de la Unidad Judicial Penal de Santa Elena, J.C.A.C. La sanción se aplicó por un caso relacionado con violación a la propiedad privada. El juez presuntamente no se presentó a una audiencia convocada para el 25 de julio de 2024.

Así incurrió en las infracciones disciplinarias de los artículos 108.11 y 109.17 del Código Orgánico de la Función Judicial. La inasistencia del juez afectó el desarrollo de un proceso penal.

El juez sostuvo que su inasistencia se debió a un problema de salud. Presentó un certificado médico del Ministerio de Salud Pública. Sin embargo, se verificó que no entregó el justificativo en el término legal previsto. La inasistencia del servidor judicial no tuvo un respaldo de fuerza mayor.

El Consejo de la Judicatura determinó que esta falta grave afectó el desarrollo de la etapa preparatoria del proceso. La sanción busca garantizar el compromiso de los servidores judiciales con sus funciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO