Conozca siete curiosidades sobre el ceibo, el árbol emblemático de Manabí

El ceibo, árbol emblemático de Manabí, inspira a artistas locales y destaca por su valor ecológico. Este 27 de abril se conmemoran nueve años de su declaratoria como patrimonio natural.
Conozca ocho curiosidades sobre el ceibo, el árbol emblemático de Manabí
El ceibo es un gigante de las colinas manabitas.
Conozca ocho curiosidades sobre el ceibo, el árbol emblemático de Manabí
El ceibo es un gigante de las colinas manabitas.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

El ceibo (Ceiba trichistandra) no solo es un símbolo natural y cultural de Manabí, sino también una fuente de inspiración artística y espiritual. Este árbol emblemático fue reconocido el 17 abril de 2015 tras una resolución del Gobierno Provincial por su rol ecológico, pero su tala indiscriminada sigue afectándolo para dar paso, principalmente, a urbanizaciones y cultivos.

A continuación, conozca ocho curiosidades sobre el ceibo, desde la creencia de antiguas culturas como árbol sagrado, hasta su relevancia ecológica y artística.

1. Patrimonio cultural: Declarado en 2015 “Patrimonio Natural y Símbolo de la Identidad Cultural de Manabí”, el ceibo destaca en los bosques secos tropicales, especialmente en el valle de Jipijapa. Su presencia refuerza la identidad manabita.

Conozca ocho curiosidades sobre el ceibo, el árbol emblemático de Manabí
Los imponentes ceibos son un ícono de los bosques de Manabí.

2.Gigante protector: Alcanza hasta 40 metros de altura y 4 metros de diámetro, con raíces tablares que previenen la erosión. Su imponente figura inspira obras artísticas, como pinturas de Ivo Uquillas y José Loor.

Conozca ocho curiosidades sobre el ceibo, el árbol emblemático de Manabí
Obra del artista ecuatoriano José Loor.

3. Defensa natural: En sus primeras décadas, su tronco está cubierto de espinas cónicas, protegiéndolo de roedores. Esta característica simboliza resiliencia, un tema recurrente en el arte local.

Conozca ocho curiosidades sobre el ceibo, el árbol emblemático de Manabí
Los ceibos carecen de hojas en la temporada seca.

4. Usos artesanales: La lana de sus frutos se usa para colchones y almohadas, mientras que la pasalla (fibra de la corteza) sirve para cuerdas. Estos productos inspiran artesanías que reflejan la cultura manabita.

Conozca ocho curiosidades sobre el ceibo, el árbol emblemático de Manabí
Los ceibos florecen en época lluviosa.

5. Vínculo ancestral: La Cultura Manteña usaba su lana para tejer mantas, comerciadas en el Pacífico. Este legado cultural se refleja en expresiones artísticas que celebran la conexión indígena con el ceibo.

Conozca ocho curiosidades sobre el ceibo, el árbol emblemático de Manabí
El ceibo es un legado para algunas culturas.

6. Ecosistema vital: Como “árbol paraguas”, protege aves y mamíferos, y sus flores rojas atraen colibríes. Esta biodiversidad inspira obras que destacan su rol ecológico, como murales en Portoviejo.

Conozca ocho curiosidades sobre el ceibo, el árbol emblemático de Manabí
Estos árboles han perdido terreno en los últimos años debido a la deforestación.

7. Árbol sagrado: El ceibo era considerado sagrado por la Cultura Manteña debido a su longevidad (hasta 150 años) y su rol como refugio de vida. Se creía que albergaba espíritus protectores, y su madera se usaba en rituales, reforzando su aura mística en la cosmovisión indígena. Además, en la cosmovisión indígena, la población Maya, en el periodo preclásico (2500 a.c.), fue una de las principales sociedades que tuvo al ceibo como un árbol sagrado.

Conozca ocho curiosidades sobre el ceibo, el árbol emblemático de Manabí
Los ceibos son patrimonio natural de la provincia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO