Una mujer fue secuestrada en el suburbio de Guayaquil, en las calles 18 y Capitán Nájera, por un grupo armado que exigió 100.000 dólares para liberarla. Jonnathan Fabián L. R., identificado como autor directo de secuestro, fue sentenciado a 14 años de prisión tras un operativo de la Policía Nacional y un juicio sustentado por la Fiscalía.
El secuestro ocurrió en el corazón del suburbio de Guayaquil, una zona conocida por su alta incidencia delictiva. Alrededor de las 08:00 del 24 de julio de 2024, la víctima, se encontraba en los exteriores de un local comercial en las calles 18 y Capitán Nájera. Allí, varios sujetos armados, que se desplazaban en motocicletas y un vehículo, la interceptaron. Tras golpearla, la subieron por la fuerza a un automóvil y la trasladaron a un lugar desconocido.
Amenazas y presión extrema
Horas después del secuestro, los captores comenzaron a comunicarse con los familiares de la víctima mediante mensajes de texto y llamadas telefónicas. Exigieron un pago de 100.000 dólares a cambio de su liberación, amenazando con matarla si no se cumplía con la demanda. Como medida de presión, enviaron imágenes y videos. En estos mostraban a la mujer amarrada de pies y manos, amordazada y con visibles signos de violencia, recostada sobre un colchón en un lugar no identificado.
La denuncia de secuestro presentada por los familiares activó un operativo conjunto entre la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional y la Fiscalía. Mediante técnicas avanzadas de investigación, que incluyeron rastreo de comunicaciones. Además, de análisis de inteligencia, los agentes lograron ubicar a uno de los implicados en el sector de Vacas Galindo y la 29, en el sur de Guayaquil.
Operativo por secuestro
Durante el operativo, los agentes aprehendieron a Jonnathan Fabián L. R., quien proporcionó información clave para identificar al resto de la organización criminal. En la acción policial se incautó un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm con seis cartuchos sin percutir, elementos que fueron ingresados en cadena de custodia. La presión del operativo llevó a los secuestradores a liberar a la víctima de secuestro, abandonándola en una avenida al sur de Guayaquil.
Juicio y pruebas por secuestro
En la audiencia de juzgamiento, la Fiscalía, a través de la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional, presentó pruebas que demostraron la participación directa de Jonnathan Fabián L. R. en el secuestro extorsivo. Entre los elementos probatorios destacaron los testimonios de siete testigos, incluidos agentes de la Unase, peritos balísticos y los policías que participaron en la aprehensión.
La Fiscalía también incorporó pruebas documentales. Entre ellas los partes de detención e investigación, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, el revenido químico del arma incautada y la denuncia presentada por los familiares. Estos elementos fueron determinantes para que el Tribunal de Garantías Penales dictara una sentencia condenatoria. 14 años de privación de libertad deberá cumplir Jonnathan Fabián L. R., en calidad de autor directo del secuestro.