Muertes neonatales en Hospital Universitario de Guayaquil alcanzan cifras preocupantes

El establecimiento de salud está adscrito y administrado por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador. Reportó 75 muertes neonatales entre enero y agosto de 2025.

•‎

2 minutos de lectura
Muertes neonatales en Hospital Universitario de Guayaquil alcanzan cifras preocupantes
El 9 de agosto del 2025, el Hospital Universitario confirmó la muerte de 12 recién nacidos. Foto: API.
Muertes neonatales en Hospital Universitario de Guayaquil alcanzan cifras preocupantes
El 9 de agosto del 2025, el Hospital Universitario confirmó la muerte de 12 recién nacidos. Foto: API.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Entre enero y agosto de 2025, el Hospital Universitario de Guayaquil registró un alarmante número de muertes neonatales. Según informó el viceministro de Gobernanza del Ministerio de Salud, Bernardo Darquea, un total de 75 recién nacidos perdieron la vida durante este periodo.

Los datos precisos revelan diversas causas que explican esta preocupante situación. Las causas principales que provocaron estas muertes incluyen la prematurez extrema, con 22 casos registrados, seguida por el nacimiento pretérmino con 19 casos. Entre las causas adicionales se encuentran dificultad respiratoriasepsis bacteriana y otras complicaciones severas.

Detalle de causas y contexto nacional

A nivel nacional, el Ministerio de Salud reporta 624 muertes neonatales entre enero y agosto de 2025. De este total, 48 casos están relacionados con la sepsis bacteriana, 111 por prematurez, 54 por malformaciones congénitas, y 53 por dificultad respiratoria. Estas cifras refuerzan la gravedad del problema que enfrenta el sistema de salud en el Ecuador. El informe enfatiza especialmente el panorama en el Hospital Universitario de Guayaquil.

La Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional convocó a varias autoridades para exigir explicaciones. Entre ellos estuvo el viceministro Darquea, mientras que el ministro Jimmy Martin Delgado no asistió personalmente. La Comisión además anunció que continuará reuniéndose con diferentes actores para esclarecer las causas de estas muertes neonatales en el Hospital Universitario de Guayaquil en 2025.

Hospital Universitario de Guayaquil: investigación y casos recientes

El 9 de agosto de 2025, el Hospital Universitario de Guayaquil confirmó la muerte de 12 recién nacidos en días recientes. Las causas se asociaron a múltiples factores, incluyendo la infección por la bacteria Klebsiella pneumoniae. Este brote ha alertado a las autoridades sanitarias y motivado la activación de protocolos. La situación ha generado preocupación pública sobre la seguridad y condiciones del hospital.

Ante estos hechos, el Ministerio de Salud de Ecuador activó alertas epidemiológicas y entregó información a la Fiscalía para investigaciones. Estas iniciativas buscan esclarecer por qué ocurrieron tantas muertes neonatales en aquella casa de salud y evitar futuros casos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO