Falla en el metro de Quito interrumpe servicio y genera reclamos ciudadanos

El incidente, el cuarto en un mes, provocó la suspensión del servicio y generó reclamos de los pasajeros, quienes exigieron la devolución del pasaje.

•‎

3 minutos de lectura
Nueva paralización en el metro de Quito afecta a usuarios
Nueva paralización en el metro de Quito afecta a usuarios
Nueva paralización en el metro de Quito afecta a usuarios
Nueva paralización en el metro de Quito afecta a usuarios

Kathya Mero

Redacción ED.

Una nueva falla técnica en el Metro de Quito dejó varados a cientos de usuarios la mañana de este lunes en la estación San Francisco, en el trayecto sur-norte. El incidente, el cuarto en un mes, provocó la suspensión del servicio y generó reclamos de los pasajeros, quienes exigieron la devolución del pasaje de USD 0,45 para adultos y USD 0,22 para estudiantes y adultos mayores. Según reportes, el problema se originó en la estación La Alameda, donde una avería en la vía del tren impidió el avance de los convoyes.

El inconveniente, reportado alrededor de las 07:30, afectó a quienes se desplazaban en hora pico. Personal de seguridad de la estación La Alameda confirmó que la falla en la infraestructura de la vía fue la causa principal, aunque no se precisaron detalles técnicos. Los operarios del Metro ofrecieron boletos de compensación a un grupo reducido de usuarios, lo que incrementó el malestar entre los afectados.

Fallas recurrentes en el metro

Desde su inauguración en diciembre de 2023, el Metro de Quito ha enfrentado múltiples desafíos operativos. Este sistema, que moviliza a cerca de 400.000 pasajeros mensuales, ha registrado interrupciones por problemas eléctricos, fallos en los sistemas de control y averías en las vías. En las últimas semanas, las fallas se han intensificado, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre la calidad del mantenimiento y la capacitación del personal técnico.

Los técnicos del Metro trabajan en la identificación de la causa exacta del problema. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades del Metro no habían emitido un comunicado oficial sobre el tiempo estimado para la reparación ni las medidas para evitar futuros inconvenientes.

Reacciones y medidas inmediatas

Los usuarios, visiblemente frustrados, expresaron su descontento en redes sociales y en la propia estación. “Es la cuarta vez en un mes que nos pasa esto. Pagamos por un servicio que no funciona”, comentó Ana López, una pasajera afectada. La devolución de pasajes fue parcial, ya que los boletos de compensación no alcanzaron para todos los usuarios varados. 

Por su parte, el personal de seguridad y operarios del Metro intentaron controlar la situación, pero la falta de información clara exacerbó las tensiones. Las autoridades municipales, han anunciado previamente planes para revisar los contratos de mantenimiento, aunque no se han detallado avances concretos.

Desafíos del metro 

El Metro de Quito, concebido como una solución a los problemas de movilidad en la capital, enfrenta el reto de garantizar un servicio confiable. La ciudadanía exige mayor transparencia sobre las inversiones realizadas en el sistema y los resultados de las auditorías técnicas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO